Mingob impone más de 200 remisiones en operativos contra taxis piratas e identificación de motocicletas
Operativos contra taxis ´piratas. Foto La Hora: PNC.
Como parte de las acciones de prevención y seguridad, el Ministerio de Gobernación (Mingob), ha realizado operativos en contra de «Taxis Piratas», así como la identificación de motocicletas durante estos dos meses de 2025, logrando más de 200 remisiones por infracciones a la Ley de Tránsito y su Reglamento.
Estos operativos son realizados por la Policía Nacional Civil (PNC) en diferentes puntos de la Ciudad Capital, por medio de puestos fijos y móviles en la vía pública para prevenir el uso de estos vehículos en actividades delictivas.
Este 17 de febrero, la PNC continuaba los operativos, incluyendo revisión de vehículos usados como taxis, pero sin registro municipal en la 10 avenida y 19 calle, zona 1 capitalina y el bulevar San Rafael, zona 18.
Siguen los operativos de seguridad ciudadana, incluyendo revisión de vehículos usados como taxis pero sin registro municipal, policías se encuentran en la 10ª avenida y 19 calle, zona 1 y el bulevar San Rafael, zona 18 .
¡No hay mañana, #LaSeguridadEsHoy! pic.twitter.com/zYcg5pjznC
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) February 17, 2025
REMISIONES, INSPECCIONES Y SOLVENCIAS
Mediante estas acciones, las autoridades han identificado a 2 mil 388 personas, verificando que no contarán con órdenes de captura pendientes.
Asimismo, han consignado dos licencias de conducir y se han impuesto 292 remisiones por infracciones a la Ley de Tránsito y su Reglamento.
Autoridades desarrollan operativos en colonia El Mezquital contra «taxis pirata»
De igual manera, PNC ha inspeccionado a 1 mil 332 motocicletas y 874 automóviles usados como «taxis piratas», asegurándose de que no registrarán alteraciones en el motor o chasis.
En esa línea, PNC ha solicitado 2 mil 044 solvencias de personas para comprobar su identidad, así como 1 mil 801 solvencias de vehículos para verificar tuvieran reporte de robo.
Los taxis piratas han enlutado a miles de familias. ¡Vamos por ellos! 🫡🇬🇹
Estos ensombrecen el valioso trabajo que hacen los taxistas honrados que transportan día a día a cientos de miles de guatemaltecos trabajadores.#MinisterioDeGobernación
No hay mañana, #LaSeguridadEsHoy pic.twitter.com/4UUA58dY58
— Francisco Jiménez (@FJimenezmingob) January 26, 2025
MINGOB: TAXIS CONTROLADOS POR LAS PANDILLAS
El pasado 28 de enero, durante su intervención en la ronda semanal, el titular del Mingob, Francisco Jiménez, aseveró que los operativos para la identificación de «taxis pirata», se realizan debido a que estos, en última instancia, los controlan las dos pandillas que tienen presencia en Guatemala, «Mara Salvatrucha» y «Barrio 18».
La identificación de este tipo de transportes, de acuerdo al ministro, se realizan en zonas estratégicas del país, en las cuales se mantiene en aumento, tanto el uso de estos taxis como los reportes de actos de violencia dentro de los mismos.
«Los taxis pirata son controlados por la Mara Salvatrucha y Barrio 18», afirma el Mingob
En tendencia:
Gas propano sube otra vez y estos son los nuevos precios al consumidorMás que la gallina con loroco“Otros funcionarios corruptos”, parte clave de la sentencia en contra de José UbicoExpresidente del INDE, Melvin Quijivix, reclama pago de prestaciones irrenunciables. Estado lo contrademandaCC ordena a Sala de Apelaciones que conozca amparo solicitado por exfiscal Stuardo Campo
.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}