Biólogos guatemaltecos que combinan su profesión con la fotografía

Biólogos guatemaltecos que combinan su profesión con la fotografía

Cada 21 de febrero se conmemora el Día del Biólogo y para celebrar esta fecha especial te compartimos sobre los biólogos guatemaltecos que combinan su pasión por el estudio de los seres vivos con la fotografía.

Contenido de la notaProfesionales guatemaltecos que combinan la biología y la fotografíaEricka GarcíaAndrés NovalesDaniel Núñez

Biólogos guatemaltecos que combinan la biología con la fotografía

Combinar la biología con la fotografía es una práctica que acerca a los profesionales con sus objetos de estudio: todos los seres vivos, incluyendo las plantas, los animales y los microorganismos. Alrededor del mundo existen varios biólogos que se dedican a ambos campos y Guatemala no es la excepción.

Ellos son algunos biólogos guatemaltecos que también se dedican a la fotografía y han capturado increíbles imágenes.

Ericka García, bióloga, fotógrafa y exploradora

Ericka García es una bióloga guatemalteca apasionada por la divulgación científica. A través de sus redes sociales, comparte datos fascinantes sobre aves, animales y otros seres vivos, además de documentar sus visitas a distintos rincones del país, como Semuc Champey y el volcán de Fuego.

Se graduó de la Universidad del Valle de Guatemala y obtuvo una maestría en Sostenibilidad y Turismo en la Ostelea Tourism Management School. También es miembro de Tree Climbing Guatemala, un grupo de escaladores y científicos dedicados a la conservación del dosel tropical. En 2024, emprendió un proyecto para fotografiar las aves más emblemáticas de Guatemala, capturando la riqueza natural del país a través de su lente. Puedes conocer más sobre su trabajo en sus redes sociales.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: un ave Martín pescador de collar descansa sobre la rama de un árbol mientras sostiene un pez con su pico. (Crédito: Ericka García)

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: un pájaro bobo de patas azules parado sobre unas piedras cerca del mar. (Crédito: Ericka García)

Andrés Novales, biólogo y fotógrafo guatemalteco

Andrés Novales es un profesional que fusiona su pasión por la biología y la fotografía. Graduado de la Universidad del Valle de Guatemala, descubrió su amor por la fotografía poco antes de iniciar su carrera, durante un simposio de reptiles y anfibios en Costa Rica. Además de capturar impresionantes imágenes de la vida silvestre, organiza expediciones para entusiastas de la naturaleza interesados en fotografiar la fauna local.

Sigue leyendo:  Semana de la Moda Guatemala 2025 unirá a diseñadores nacionales e internacionales

Su lente ha explorado numerosos países, documentando una asombrosa variedad de especies. Entre ellas destacan reptiles y anfibios como la boa esmeralda, la víbora de pestañas, ranas venenosas, el caimán yacaré y la rana venenosa de espalda roja. También ha fotografiado grandes felinos como jaguares y pumas, así como especies emblemáticas como el lince ibérico y el majestuoso quetzal, símbolo nacional de Guatemala. El talento del guatemalteco ha sido reconocido por NatGeo y los Sony World Photography Awards. Para conocer más sobre su trabajo, puedes seguirlo en sus redes sociales.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: jaguar hembra fotografiado en Bolivia. (Crédito: Andrés Novales)

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: aparece un Quetzal parado en un árbol con comida en su pico. (Crédito: Andrés Novales)

Daniel Núñez, biólogo y fotógrafo de vida silvestre

Daniel Núñez es un biólogo guatemalteco que a través de la fotografía promueve la conservación de los animales y el medio ambiente. Obtuvo la Licenciatura en Biología en la Universidad del Valle de Guatemala y actualmente estudia una maestría en Fotoperiodismo y Fotografía Documental en la Universidad de las Artes de Londres. En el 2022 fue uno de los ganadores de la competencia Wildlife Photographer of the Year, organizada por el Museo de Historia Natural de Londres. El guatemalteco también ha capturado hermosas fotografías de los paisajes de Guatemala, el Quetzal, varios reptiles y otros animales. Puedes seguir su trabajo visitando su página de Instagram.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: un colibrí Pampa rufa acercándose a unas flores. (Crédito: Daniel Núñez)

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: una víbora de Palma guatemalteca sobre la rama de un árbol. (Crédito: Daniel Núñez)

¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de Guatemala.com.

Sigue leyendo:  Tiendas para comprar mangas y cómics en Guatemala: Una guía para los fanáticos del anime y la cultura geek

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *