Semana Santa 2025 en Guatemala: días de asuetos oficiales, destinos y consejos

Semana Santa 2025 en Guatemala: días de asuetos oficiales, destinos y consejos

La Semana Santa es una celebración religiosa, cultural y social de gran importancia en Guatemala, con un impacto significativo en el turismo y la economía del país.  

Durante estos días, miles de personas aprovechan para viajar, participar en procesiones o simplemente descansar en familia. 

En el 2024, Guatemala recibió 3 millones 281 mil visitantes, tanto residentes como no residentes, lo que representó un incremento del 6.1% en comparación con el 2023, según datos del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).  

Esta tendencia posiciona a la Semana Santa como una de las temporadas de mayor afluencia turística del país, junto con las festividades de fin de año y la época de medio año.

LECTURAS RELACIONADAS
¿En qué mes cae Semana Santa 2025?

Semana Santa: significado, origen y días más importantes

¿Cuándo es Semana Santa en 2025? 

La Semana Santa de 2025 comenzará el domingo 13 de abril, con el domingo de Ramos, y culminará el domingo 20 de abril, con el domingo de Resurrección. 

Los días más destacados de esta celebración son: 

11 de abril , viernes de Dolores 

13 de abril, domingo de Ramos 

14 de abril, lunes Santo 

15 de abril, martes Santo 

16 de abril, miércoles Santo 

17 de abril, jueves  Santo 

18 de abril, viernes Santo 

19 de abril, sábado de Gloria 

20 de abril, domingo de Resurrección

Si está pensando en visitar Antigua, Guatemala, este artículo podría ser de su interés: Cuaresma y Semana Santa 2025: La Antigua Guatemala define plan de seguridad, parqueos y área peatonal

¿Cuándo es el descanso oficial de Semana Santa en Guatemala? 

El Código de Trabajo de Guatemala, en su Artículo 127, establece que los días de asueto con goce de salario para los trabajadores del sector privado son: 

Jueves Santo (17 de abril) 

Viernes Santo (18 de abril) 

Sábado de Gloria (19 de abril) 

Sin embargo, algunas empresas otorgan también el miércoles Santo (16 de abril) como medio día o día completo de descanso, aunque no es un asueto obligatorio por ley.  

En el sector público, es común que los trabajadores comiencen su descanso desde el mediodía del miércoles Santo. 

Destinos turísticos más visitados en Semana Santa 

De acuerdo con la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), los destinos más concurridos en esta época son: 

Antigua Guatemala 

Retalhuleu 

Lago de Atitlán 

Quetzaltenango 

Playas del Pacífico 

¿Qué hacer en Semana Santa en Guatemala? Los cinco lugares más visitados

Guatemala ofrece una amplia variedad de actividades durante la Semana Santa, desde impresionantes procesiones en Antigua Guatemala hasta relajantes escapadas a las playas del Pacífico.

Ya sea que prefiera un viaje cultural, de aventura o de descanso, el país cuenta con múltiples destinos para disfrutar en familia, con amigos o, por qué no, en solitario. A continuación, le presentamos algunas de las principales actividades que puede realizar en los destinos más visitados: 

Antigua Guatemala 

Antigua Guatemala es el epicentro de la Semana Santa en el país. La ciudad se llena de visitantes que buscan admirar las procesiones, las alfombras de aserrín y participar en los actos religiosos. Además, puedes disfrutar de su arquitectura colonial, museos y gastronomía tradicional. 

Dato curioso: En 2021, Antigua Guatemala fue reconocida como la mejor ciudad de Centroamérica y Sudamérica en los premios Travel + Leisure World’s Best Awards, superando a destinos como Cuzco, Buenos Aires y Cartagena.

Devotos participan en la procesión de Jesús Nazareno en Antigua Guatemala este Viernes Santo, recorriendo las calles coloniales, rodeados de fieles y turistas, como parte de las celebraciones de Semana Santa. (Foto Prensa Libre: EFE)

Retalhuleu 

Si prefiere un plan familiar, los parques temáticos del IRTRA son una excelente opción. Estos parques acuáticos y de atracciones reciben a miles de turistas durante Semana Santa, ofreciendo entretenimiento para todas las edades.

Xetulul es uno de los parques temáticos del Irtra, ubicado en el destino de Guatemágica. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL).

Lago de Atitlán 

El Lago de Atitlán es un destino perfecto para relajarse y explorar los pintorescos pueblos que lo rodean. Entre los más visitados se encuentran: 

San Juan La Laguna: Famoso por sus talleres de arte y textiles. 

San Pedro La Laguna: Ideal para mochileros y turismo de aventura. 

Santiago Atitlán: Destino cultural con iglesias históricas y mercados de artesanías.

Vista panorámica desde el mirador de San Juan La Laguna, uno de los pintorescos pueblos que rodean el majestuoso Lago de Atitlán, un destino imperdible para los viajeros en Guatemala.(Foto Prensa Libre: Glenda Burrión)

Quetzaltenango 

Xela ofrece un recorrido cultural e histórico con lugares como el Parque Central, la Catedral del Espíritu Santo y el Teatro Municipal. Además, puedes disfrutar de las aguas termales en sus alrededores para un momento de relajación. 

Parque central de Quetzaltenango, al fondo la catedral local. (Foto Prensa Libre: Hemeroteca PL)

Playas del Pacífico 

Las playas más visitadas en Semana Santa incluyen: 

Puerto San José 

Monterrico 

El Paredón 

Durante la Semana Santa, numerosos turistas acampan en las orillas del Puerto de San José, uno de los destinos más populares entre los guatemaltecos para disfrutar del sol. (Foto Prensa Libre: Glenda Burrión)

Consejos para viajar en Semana Santa

La Semana Santa 2025 en Guatemala será una oportunidad ideal para disfrutar de días de descanso, viajar a los principales destinos turísticos del país y participar en las tradiciones religiosas.

Sin embargo, para aprovechar al máximo este período, es importante planificar con anticipación y tomar en cuenta algunas recomendaciones clave.

Reserve con tiempo: Hoteles y transportes suelen llenarse con semanas de anticipación. 

Evite horas pico: Si viajas por carretera, sal temprano para evitar tráfico. 

Consulte el clima: Algunos destinos pueden presentar lluvias esporádicas en abril. 

Respete las tradiciones: Si visita Antigua Guatemala, siga las normas de convivencia y no pise las alfombras. 

La seguridad primero: Manténgase alerta en lugares concurridos, lleve solo lo necesario y sigua las indicaciones de las autoridades locales para disfrutar de un viaje sin contratiempos.

Estos destinos son ideales para disfrutar del sol, el mar y la gastronomía marina, aunque es recomendable reservar hospedaje con anticipación debido a la alta demanda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *