MARN aclara dudas sobre acuerdos con recicladores y del Reglamento de Clasificación de Residuos
El MARN indicó que el Reglamento sigue vigente y la clasificación de residuos debe seguir realizándose. Foto La Hora: Municipalidad de Guatemala
El Ministerio de Ambiente y Recurso Naturales (MARN) llevó a cabo una mesa de diálogo el pasado martes 18 de febrero, para encontrar una solución a las inconformidades de los recicladores y recolectores de residuos del vertedero de la zona 3 capitalina.
En la junta se lograron cuatro acuerdos, que también involucran a la Municipalidad de Guatemala.
Sin embargo, pese a una conferencia de prensa de la ministra Patricia Orantes, el pasado jueves, aún existen algunas dudas respecto del Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos, como si sigue en vigencia o fue suspendido, como pedían los recicladores, o si hay que seguir separando los residuos y de qué manera.
Patricia Orantes: Reglamento tendrá modificaciones quirúrgicas exclusivamente en materia de separación
LAS ACLARACIONES DEL MARN
La cartera aclaró que el Reglamento continúa vigente sin ningún cambio, por el momento. En ese sentido, si en un futuro se proponen reformas, deben seguir los procedimientos legales y administrativos correspondientes, para posteriormente ser publicados en el Diario Oficial.
Aclaró, además, que el Reglamento no tendrá prórroga, puesto que esto no fue parte de los acuerdos alcanzados en la mesa de diálogo, lo que reconfirma que sigue vigente y todas sus disposiciones deben cumplirse.
Aclaración de dudas del MARN. Foto La Hora: captura de pantalla
En cuanto a la separación de los residuos por parte de la población en hogares, centros educativos o empresas, el MARN afirmó que debe continuar haciéndose en todo el país, como se anunció previamente antes de la entrada en vigencia del Reglamento.
Sin embargo, añadió que se considerará una reforma al Reglamento en este aspecto de la separación, para establecer que cada municipalidad podrá decidir si utiliza la clasificación primaria de orgánico e inorgánico, o la clasificación secundaria que consta de orgánico, reciclable y no reciclable.
ACUERDOS LOGRADOS EN MESA DE DIÁLOGO
Los acuerdos, establecidos en un documento que fue firmado por autoridades de las municipalidades de Guatemala, Mixco y Chinautla, así como de Salud, Ambiente y la PDH, reformarán el reglamento de clasificación de residuos, el cual continúa en pie.
En total, fueron cuatro puntos los que se acordaron durante el diálogo:
Se buscará el mecanismo para garantizar el acceso al material reciclable durante este proceso (incluyendo la restitución de la clasificación primaria en orgánico e inorgánico).
Incluir en el reglamento y en el Plan Municipal para la Gestión Integral de Residuos y Desechos Sólidos (PIRDES) la función de recolectores y recicladores que actualmente disponen en el vertedero de la zona 3.
Incluir la fase de ajuste.
El plan de manejo del PIRDES de MuniGuate y de los municipios requirentes deberán de incorporar acciones que considere las circunstancias específicas.
Recolección de residuos se normaliza tras acuerdos entre autoridades y recicladores del vertedero
En tendencia:
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la MinistraLa pregunta que incomodó a la fiscal general y activó los patrones del MP contra Diego España”Si me mandan al Mariscal me van a matar”, afirma capturado tras incidente afuera de base militarEstas son las razones por las que pueden retener tu licencia de conducirQué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}