Restricción Volcán Santiaguito: su ascenso queda prohibido permanentemente, febrero 2025
Restricción Volcán Santiaguito: su ascenso queda prohibido permanentemente, febrero 2025
Noticias turísticas
|
Por: Jimena García
|
Actualizado el: 25 febrero 2025 12:44 pm
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: volcán activo haciendo erupción. (Crédito: Fernando Abaloni)
Tu navegador no soporta los elementos de audio
Beta Escucha la nota
Reproducir
1x
1.25x
1.5x
1.75x
2x
2.25x
2.5x
El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) anunció que el ascenso al Volcán Santiaguito, ubicado en Quetzaltenango, queda prohibido de manera permanente. La medida responde al alto nivel de riesgo que representa la zona, debido a su actividad volcánica constante e impredecible y condiciones inestables.
Temas de la notaRestricción Volcán Santiaguito: su ascenso queda prohibido permanentementeAlternativas para el turismo de aventura y volcanes
Restricción Volcán Santiaguito: su ascenso queda prohibido permanentemente
Autoridades locales, cuerpos de socorro y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) han reiterado en varias ocasiones el peligro del volcán y han emitido restricciones previas sobre su acceso. A pesar de las advertencias, muchos aventureros han intentado ascender la estructura volcánica, exponiéndose a situaciones de emergencia.
.Leer
Prohibieron el ascenso al Volcán Santiaguito y nuevas restricciones al Volcán Santa María, abril 2024
Conoce las regulaciones para el ascenso al Volcán Santiaguito y restricciones para el ascenso y descenso al Volcán Santa María en Quetzaltenango.
El Inguat hizo un llamado a la población, especialmente a los operadores turísticos, para que no promuevan ni faciliten expediciones hacia el Santiaguito. Subrayó que se trata de una decisión basada en criterios técnicos y en la seguridad de quienes buscan realizar este tipo de actividades.
El Volcán Santiaguito es uno de los más activos del país. Sus erupciones pueden generar explosiones, flujos piroclásticos y la emisión de gases tóxicos. Las condiciones del terreno también son inestables, lo que incrementa el peligro de accidentes. En el pasado, grupos de excursionistas han quedado atrapados o desorientados en la zona, lo que ha requerido operativos de rescate.
Las autoridades enfatizaron que el ascenso no solo representa un riesgo para quienes intentan la expedición, sino también para los rescatistas. Debido a ello, tanto Conred como los cuerpos de bomberos anunciaron que no realizarán operativos de búsqueda ni rescate en caso de emergencias dentro del volcán. Las entidades también indicaron que quienes incumplan la restricción podrán enfrentar sanciones.
Alternativas para el turismo de aventura y volcanes
El Inguat hizo un llamado a la ciudadanía a actuar con responsabilidad y evitar poner en peligro sus vidas. Hay muchas otras opciones para los amantes del senderismo y la aventura en Guatemala. El país cuenta con otros volcanes que pueden escalarse con las precauciones adecuadas y sin el nivel de peligro que implica el Santiaguito.
También se recomienda que quienes buscan realizar excursiones a volcanes elijan rutas autorizadas y guías certificados, además de informarse sobre las condiciones climáticas y los protocolos de seguridad antes de emprender cualquier ascenso.
Existen rutas de senderismo en parques nacionales, reservas naturales y otros volcanes con condiciones seguras para el ascenso. Entre las opciones más recomendadas están:
Volcán de Pacaya: ofrece vistas impresionantes del paisaje y una experiencia de campamento en la cima, al igual que observar los ríos de lava volcánica.
Volcán Tajumulco: es el punto más alto de Centroamérica y una opción atractiva para los excursionistas y los más aventureros.
Volcán Chicabal: con su laguna en el cráter, es un destino con gran valor cultural y paisajístico.
Recuerda que estas medidas de seguridad y restricciones son por el bien de las personas y buscan promover el turismo de aventura de una forma responsable. Además, si te gustaría conocer las demás cumbres de Guatemala y los niveles de dificultad de cada una de ellas, aquí te dejamos la información necesaria para que planees tus aventuras de la mejor manera y para evitar percances:
.Leer
Temporada de volcanes 2024-2025: nivel de dificultad de las cumbres de Guatemala
Comenzó la temporada de volcanes 2024 en Guatemala y estos son los niveles de dificultad de algunas cumbres para que lo tomes en cuenta en esta época.
¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de ..