Prueba de Orientación Vocacional 2026 de la USAC

Prueba de Orientación Vocacional 2026 de la USAC

Entérate de las fechas y pasos para asignarte a la Prueba de Orientación Vocacional 2026 para ingresar a la USAC.

Temas de la notaSobre la evaluaciónFechas para inscribirse y pasos para asignarseDocumentos a presentar el día del examen¿Qué pasa si no puedo presentarme a la Prueba de Orientación Vocacional 2026?

Asignación a la Prueba de Orientación Vocacional 2026 para ingresar a la USAC

El primer paso para ingresar a la Universidad de San Carlos de Guatemala —USAC— es realizar tu Prueba de Orientación Vocacional 2026. El 3 de marzo iniciará el proceso de inscripción, al habilitarse la opción para generar la orden de pago, y posteriormente, durante el mismo mes, se abrirá la asignación y se realizarán las primeras evaluaciones, según informó la Sección de Orientación Vocacional de la USAC en sus redes sociales. Las POV de este año se llevarán a cabo de forma presencial, sin embargo, el proceso de asignación se podrá realizar de forma virtual.

La Prueba de Orientación Vocacional consta de dos fases. La primera consiste en una evaluación psicométrica en la que se medirán tus habilidades lógico-matemática, verbal y abstracta, además de tus intereses profesionales de estudio. Durante la segunda fase se realizará la entrega, análisis e interpretación de los resultados. Luego de este paso podrás obtener tu constancia de la Prueba de Orientación Vocacional 2026 para continuar el proceso de ingreso a la USAC.

Este examen es un requisito fundamental dentro del proceso de admisión y el único requisito para tomarla es ser estudiante graduando del último año de carrera del nivel diversificado, avalada por el Ministerio de Educación de Guatemala, o estar graduado de nivel diversificado.

Fechas para inscribirse y pasos para asignarse

Generar orden de pago: A partir del lunes 3 de marzo de 2025.

Asignación: A partir del lunes 10 de marzo de 2025.

Evaluación presencial: A partir del lunes 17 de marzo de 2025.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: afiche con las fechas del proceso de asignación y evaluación. (Crédito: Sección de Orientación Vocacional USAC)

Los estudiantes de primer ingreso que cumplan con el requisito deben completar los siguientes pasos para asignarse y realizar la Prueba de Orientación Vocacional 2026:

Generar orden de pago:
Ingresa al sitio web de Orientación Vocacional de la USAC y haz clic en el botón «Inscripción». Luego debes ir a la opción de «Generar orden de pago» y seleccionar si eres ciudadano guatemalteco o extranjero. Los guatemaltecos deben subir su certificado de nacimiento en PDF e ingresar sus datos personales, el lugar y centro donde se evaluará. Lee las consideraciones y haz clic en «He leído y acepto todas las consideraciones», luego selecciona el botón «Generar orden de pago» y haz clic en «Confirmar» para obtener la boleta. Imprímela y realiza tu pago de Q 70.00 en agencias autorizadas. Los extranjeros no deben subir ningún documento, solo ingresar su número de pasaporte vigente.

Asignación:
Ingresa nuevamente al sitio web de Orientación Vocacional de la USAC, haz clic en el botón «Inscripción» y posteriormente selecciona la opción «Asignación en línea». Ingresa la información solicitada y haz clic en el botón «Asignar». Asegúrate de ingresar tus datos de forma correcta y leer la información importante y el apartado de consideraciones antes de realizar la asignación. Imprime tu constancia de asignación y guárdala como PDF.

Evaluación presencial:
Preséntate puntualmente en el lugar y fecha indicada en tu constancia de asignación para realizar la prueba psicométrica. Ese día te entregarán una contraseña con la fecha, hora y salón para asistir a la Fase II.

Entrega, análisis e interpretación de resultados – Fase II-
En esta sesión te entregarán tu perfil de resultados y la tarjeta de Orientación Vocacional que te permitirá asignarte a la Prueba de Conocimientos Básicos.

Sigue leyendo:  Inscripción extraordinaria al Programa Académico Preparatorio 2025 de la USACDocumentos a presentar el día de la evaluación

Los estudiantes de último año de carrera deben presentar la constancia de asignación, un documento de identificación original y que haga constar que se encuentran en último año de carrera. Si ya estás graduado, presenta tu constancia de asignación, la fotocopia del cierre de pénsum o título de nivel medio y un documento de identificación original y válido. Los documentos válidos son DPI; carné del establecimiento donde estudia; carta emitida por autoridades del establecimiento donde estudia con fotografía reciente, sellada y firmada; título de graduación del nivel diversificado (original); certificado de nacimiento reciente con fotografía; pasaporte vigente (tanto nacionales o extranjeros); o licencia de conducir vigente.

Sigue leyendo:  La Plaza Guatemala en República Dominicana, con vistas al Mar Caribe¿Qué pasa si no puedo presentarme a la Prueba de Orientación Vocacional 2026?

Si por algún motivo no puedes presentarte a la prueba psicométrica o a la Fase II, debes cambiar la cita en el sitio web de Orientación Vocacional de la USAC ingresando tu CUI y fecha de nacimiento. Selecciona la opción «Cambio de cita» y luego «Evaluación Fase I», si el cambio no se ha hecho, refresca la página. También puedes realizarlo en las ventanillas 3, 4 y 5 de la Sección de Orientación Vocacional, ubicada en el edificio de Bienestar Estudiantil, tercer nivel, en horario de 7:30 a 15:30 horas. Si la asignación fue en un Centro Universitario acude con el orientador/encargado de primer ingreso. El cambio de cita se puede realizar 24 horas después de la hora que aparece en la constancia de asignación.

Si tienes alguna duda puedes escribir a las redes sociales de la Sección de Orientación Vocacional USAC, visitar sus oficinas; encuentra la información de contacto en su sitio web.

Guatemala.comLeerExamen de ubicación de inglés en Calusac 2025Entérate de las fechas y horarios de marzo en los que se realizará el examen de ubicación de inglés en Calusac 2025.

¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de Guatemala.com.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *