Quiché contará con un nuevo mirador inspirado en el Popol Vuh este 2025
Quiché contará con un nuevo mirador inspirado en el Popol Vuh este 2025
Noticias turísticas
|
Por: Jimena García
|
Actualizado el: 24 marzo 2025 12:22 pm
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: estructura con forma de serpiente pintada de azul. (Crédito: Última Hora Guatemala)
Tu navegador no soporta los elementos de audio
Beta Escucha la nota
Reproducir
1x
1.25x
1.5x
1.75x
2x
2.25x
2.5x
El departamento de Quiché está a punto de sumar un nuevo atractivo turístico que busca resaltar la riqueza cultural de la región. Se trata del «Mirador de la Creación del Hombre», una obra que actualmente se construye en el municipio de Santo Tomás Chiché y que ha comenzado a llamar la atención de turistas y guatemaltecos gracias a su diseño original. Este mirador no solo ofrecerá una vista panorámica del paisaje quichelense, sino también un recorrido cargado de simbolismo y tradición.
Temas de la notaQuiché contará con un nuevo mirador inspirado en el Popol VuhOtros miradores únicos en Guatemala
Quiché contará con un nuevo mirador inspirado en el Popol Vuh este 2025
Se trata de un nuevo mirador inspirado en el Popol Vuh, uno de los textos más importantes de la literatura y espiritualidad maya. Este libro narra el origen del mundo, de los dioses y de la humanidad. El diseño del mirador refleja esa esencia, tomando la forma de una serpiente multicolor, uno de los símbolos más representativos en la cultura maya. La serpiente es vista como un puente entre el cielo y la tierra, además de ser un signo de conocimiento, renovación y poder espiritual.
Uno de los elementos que distingue al «Mirador de la Creación del Hombre» es su estructura en forma de túnel. Este túnel tiene gradas en su interior, permitiendo que las personas suban poco a poco hasta la cima. Durante el ascenso, los visitantes podrán sentir que atraviesan un espacio cerrado y colorido, una experiencia que busca representar el proceso de creación descrito en el Popol Vuh.
Sigue leyendo: Miradores en Quetzaltenango que sin duda te encantarán
El recorrido termina en un punto elevado desde donde se pueden observar los alrededores de Santo Tomás Chiché y buena parte del paisaje montañoso del Quiché. La intención es que cada visitante no solo disfrute del entorno natural, sino que también reflexione sobre las raíces culturales del pueblo maya y su conexión con el universo.
Aunque el mirador inspirado en el Popol Vuh aún no ha sido inaugurado, las imágenes que han circulado en redes sociales muestran los avances de la obra y han despertado el interés de muchos. Fotografías y videos han sido compartidos por personas de la comunidad y por viajeros que han tenido la oportunidad de ver de cerca el proyecto. Se espera que este atractivo se convierta en un nuevo punto de referencia para quienes visitan el Quiché, sumándose a otros sitios emblemáticos del departamento.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: estructura con forma de serpiente pintada de azul. (Crédito: Última Hora Guatemala)
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: hombre son sombrero pintando una estructura de color celeste. (Crédito: Última Hora Guatemala)
Aquí otro famoso mirador en Quiché que también está inspirado en las raíces mayas:
.Leer
Vista Chuwilá, un nuevo destino turístico familiar ubicado en Chichicastenango
El mirador Vista Chuwilá es un nuevo destino turístico familiar que será inaugurado en el municipio de Chichicastenango en Quiché. ¡Te encantará!
Otros miradores únicos en Guatemala
Existen diferentes sitios que permiten observar desde lo alto montañas, lagos, ciudades y otros escenarios. A continuación, te mencionamos algunos de los miradores más llamativos del país.
Sigue leyendo: Mirador Nido del Colibrí, un curioso mirador que puedes visitar en San Pedro La Laguna
El Mirador Kaqasiiwaan se ubica en San Juan La Laguna, uno de los pueblos que forman parte del recorrido alrededor del Lago de Atitlán. Desde este punto es posible observar el lago y los volcanes cercanos, como el San Pedro, Tolimán y Atitlán. Además, en la plataforma del mirador se pueden apreciar detalles que hacen referencia a la cultura maya.
En el departamento de Alta Verapaz se encuentra el Mirador de Senahú, un sitio que resalta por su ambiente lleno de color y sus amplias vistas. Destaca por sus decoraciones coloridas, lo que lo hace atractivo para los que buscan un espacio llamativo y distinto. Los colores vivos, junto con el paisaje natural que lo rodea, lo convierten en un sitio frecuentado por quienes disfrutan tomar fotografías.
¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de ..