48 Cantones advierten acciones ante inconformidades y Gobierno ofrece diálogo
48 Cantones advierten acciones ante inconformidades y gobierno ofrece un diálogo. Foto La Hora: 48 Cantones
Los Alcaldes Comunales de los 48 Cantones, exponen su rechazo a la unificación de los dígitos del Documento Personal de Identidad con el Número de Identificación Tributaria (NIT), al seguro obligatorio vehicular y al aumento salarial de funcionarios públicos, en tanto advierten de acciones si no son escuchados.
Las autoridades indígenas emitieron un comunicado pidiendo al presidente de la República, Bernardo Arévalo, una reunión para abordar diferentes temas que a su juicio están generando conflicto social.
En ese sentido, los líderes comunales enlistan los aspectos a los cuales manifiestan rechazo por los acuerdos que regulaban el seguro obligatorio de responsabilidad civil, por lo que piden ser incluidos para abordar el tema, ya que consideran les afecta de manera directa.
Según los 48 Cantones, no se ve una ejecución en obras públicas de infraestructura vial, por lo cual exigen una explicación de la razón de haber gestionado un aumento al presupuesto “en el momento en que las personas se encontraban preocupada por el pago de un seguro obligatorio”.
El pasado 17 de marzo, se habían aprobado cuatro acuerdos que imponían montos de indemnización y sanciones por no contar con un seguro de responsabilidad civil.
La obligatoriedad del citado seguro sigue vigente en la Ley de Tránsito, en el artículo 29. En tanto, lo contenido en los acuerdos fue derogado, pero el gobierno dio un plazo de un año para mantener una mesa de diálogo y debatir el tema.
Seguro obligatorio: Tras dos días agitados Arévalo deroga acuerdos y anuncia medidas
AUMENTO SALARIAL DE FUNCIONARIOS
Además, los 48 Cantones le exigen al presidente Arévalo, empleados y funcionarios del gobierno que se haga una rebaja de los salarios de los servidores públicos.
Estos líderes le recuerdan al gobernante que la rebaja de salarios fue una promesa de campaña, por lo cual sostienen que Arévalo tendría que ser congruente con el compromiso adquirido en campaña electoral.
En febrero del 2025, los diputados del Congreso de la República comenzaron a recibir un aumento salarial que pasó de Q9 mil 600 a Q46 mil 700 como sueldo base.
El 9 de diciembre de 2024, en el Diario de Centro América, se publicó el acuerdo 31-2024, donde el mismo Congreso se ordena hacer las readecuaciones para los nuevos salarios de los legisladores.
Salarios de los diputados y la Junta Directiva del Congreso: ¿Cuánto recibirán cada mes?
Por otro lado, aunque no exponen la razón, los alcaldes comunales dicen no querer la armonización de los dígitos del NIT con los del CUI que aparecen en el DPI. Los líderes califican este proceso de “abusivo”.
Cabe resaltar que la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) explicó que el proceso de armonización de estos dígitos es, a nivel interno, de los sistemas del ente recaudador, por lo cual los contribuyentes no deben realizar ninguna gestión, tampoco implica gastos.
#AhoraLH | Representantes de Totonicapán y otros departamentos se encuentran en el Parque Central para entregar una serie de peticiones al presidente Bernardo Arévalo.
📹✍️: José Orozco/LH pic.twitter.com/fuoYaxyDLa
— Diario La Hora (@lahoragt) March 24, 2025
ACCIONES
Los 48 Cantones piden ser escuchados por la Junta Directiva del Congreso y al resto de diputados de dicho órgano, en las próximas sesiones del 24 al 28 de marzo.
Asimismo, le piden al presidente Arévalo una convocatoria para abordar los temas descritos.
En caso no ser atendidos, estos líderes aseguran que tomarán acciones que consideren oportunas y beneficiosas para sus comunidades.
SAT explica cómo será la unificación del número del DPI y del NIT
REACCIÓN DEL GOBIERNO
En la conferencia de prensa La Ronda, que ofrece el gobierno, el secretario de Comunicación Social, Santiago Palomo, fue abordado sobre la postura de los 48 Cantones.
El Secretario sostiene que se respetan las inquietudes de los líderes comunitarios y se tiene prevista una reunión con este grupo de la sociedad.
Palomo indicó que se continuará con ese espacio de apertura, para la búsqueda de soluciones comunes en temas que históricamente han estado arraigados en las comunidades.
En tendencia:
Nicaragüenses pretendían comprar un teléfono de alta gama con una tarjeta de crédito que no les pertenecíaCambio del NIT por el DPI: en qué otros documentos también se utiliza este númeroSAAS no ahonda en detalles tras citación de VOS por gastos de Baby ShowerDiprona y Conap rescatan seis aves que se encontraban abandonadas en un mercado de MazatenangoGuatemala vs Guyana: Fecha, horario y dónde ver el partido definitivo para clasificar a la Copa Oro 2025
#tdi_83 .td-doubleSlider-2 .td-item1 {
background: url(https://lahora.gt/wp-content/uploads/sites/5/2025/03/48-cantones-1.jpg?w=80&h=60&crop=1) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_83 .td-doubleSlider-2 .td-item2 {
background: url(https://lahora.gt/wp-content/uploads/sites/5/2025/03/48-cantones-2.jpg?w=80&h=60&crop=1) 0 0 no-repeat;
}
#tdi_83 .td-doubleSlider-2 .td-item3 {
background: url(https://lahora.gt/wp-content/uploads/sites/5/2025/03/48-cantones-3.jpg?w=80&h=60&crop=1) 0 0 no-repeat;
}
1 de 3
Foto La Hora: 48 Cantones
Foto La Hora: 48 Cantones
Foto La Hora: 48 Cantones
.tdi_84.td-a-rec{text-align:center}.tdi_84.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_84 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_84.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_84.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_84.td-a-rec-img{text-align:center}}