Reformas a Ley de Hidrocarburos es agendada por jefes de bloque para plenaria del 25 de marzo
Los jefes de bloque aprueban los órdenes para las plenarias del 25 y 27 de marzo, donde se espera que se avance con las reformas a la Ley de Hidrocarburos. Foto: La Hora / José Orozco
Durante la instancia de jefes de bloque de este 24 de marzo no hubo oposición al orden para la plenaria del 25 de marzo, donde se tiene contemplado avanzar en tercer debate la iniciativa de ley 6021, que contempla reformas a la Ley de Hidrocarburos.
En la propuesta que envió la administración Alejandro Giammattei, y fue dictaminada por la alianza oficialista en 2022, se contempla establecer el límite económico en un yacimiento, plazos de contratos de operaciones petroleras y la facilidad de pago en contratos que suscriba el Ministerio de Energía y Minas.
Se ha conocido que se han propuesto algunas enmiendas para mejorar la iniciativa de ley presentada, incluyendo la eliminación de la facilidad de pago para las regalías atrasadas.
Mientras se afinaba la agenda para la plenaria de este martes, la comisión legislativa de Energía y Minas citó a los ministros de Ambiente, Patricia Orantes, y de Energía y Minas, Víctor Ventura, para conocer la postura del organismo Ejecutivo respecto a esa iniciativa de ley, que colocó en la agenda la bancada Cabal.
Al inicio, ambos ministros indicaron que prefieren una nueva iniciativa de ley, ya que el proyecto 6021 consideran que no está actualizado. No obstante, los diputados del bloque Cabal presionaban para que sea dicha propuesta la que avance en el Pleno, y mencionaron que puede trabajarse enmiendas de curul para «no atrasar más el conocimiento de la iniciativa de ley».
En dicha reunión fueron invitados representantes de la empresa Perenco, que en agosto de 2025 vencerá su contrato de extracción petrolero en Petén.
«Lo estamos analizando. En la Ley de Hidrocarburos no figura el cierre técnico de operaciones petroleras, lo que estamos haciendo abriendo camino institucional, por lo tanto no hay un estudio de impacto ambiental para el cierre técnico y es lo que estamos construyendo y es importante trabajar de la mano del Congreso porque va a ver que reformar un poco la legislación para asegurar que todo quede muy bien cerrado y que podamos volver a tener un parque nacional Laguna del Tigre que es el repositorio más grande Mesoamérica», respondió la ministra Orantes respecto a la iniciativa de ley que ya está y en torno a si están de acuerdo a renovar el contrato de Perenco si legalmente es viable.
#AhoraLH | La titular de la cartera de Ambiente, Patricia Orantes, sugiere una nueva iniciativa de ley para el contrato de Perenco, la cual fue propuesta en el gobierno de Alejandro Giammattei.
📹✍️: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/geabGGH6Qb
— Diario La Hora (@lahoragt) March 24, 2025
JEFE DEL MEM INTENTA MARCAR DISTANCIA
El titular de la cartera de Energía y Minas explicó que cualquier ampliación del contrato, debe haber un cierre ordenado ambientalmente sostenible para recuperar el área protegida y la Biosfera Maya, por lo que son temas en los que buscan «pagar la deuda ambiental» que se tiene.
Además, es un tema que «en buena medida ya no cae en su ministerio».
Los dos ministros acordaron comunicarse este 25 de marzo a las 9:00 horas con la comisión para presentar la propuesta del Ejecutivo respecto a la iniciativa existente de ley, ya que es un «tema complicado y de incidencia nacional».
Mientras que el representante de la bancada oficial, José Carlos Sanabria, coincidió que el bloque están en la línea de que la iniciativa de ley 6021 no atiende los problemas que se plantean ni solucionan, por lo que de manera «responsable debe haber una propuesta nueva, una alternativa que se busque para atender la situación y esperamos que el resto de bloques comprendan».
Magistrados del TSE y busca de legalidad: en manos de la Cámara de Amparos que regresen a sus cargos
En tendencia:
Cercano a Consuelo Porras pasa a la siguiente fase de elección del jefe de la SATSeguro obligatorio: qué falló y qué provocó las abruptas y agitadas manifestaciones en la capitalDrama interminable: 7 escuelas Bicentenario permanecen paralizadas; CIV cita a 3 constructorasTome precauciones: bloqueo en el kilómetro 123 de la carretera InteramericanaDiprona y Conap rescatan seis aves que se encontraban abandonadas en un mercado de Mazatenango
.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}