Ana la asistente virtual del MARN que explica cómo separar la basura
Ana, la nueva asistente virtual del MARN, que ayuda a los guatemaltecos a clasificar la basura.
Foto: La Hora / MARN
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), informó del lanzamiento de una aplicación que busca facilitar a los guatemaltecos la clasificación de la basura.
Según el viceministro Edwin Castellanos, clasificar la basura sigue siendo obligatorio, ya que el objetivo es frenar las prácticas inadecuadas de manejo de residuos que terminan contaminando playas, montañas y ríos. Con este acuerdo, se busca tener espacios más limpios y libres de basura.
No habrá prórroga: Guía de cómo separar la basura en casa
En este contexto, el MARN presentó la aplicación «Ana», una asistente virtual diseñada para guiar a los guatemaltecos en el correcto manejo de sus desechos.
Durante la conferencia de prensa «La Ronda», Edwin Castellanos, viceministro de Recursos Naturales y Cambio Climático, explicó que esta herramienta fue desarrollada con inteligencia artificial y la misma fortalece la gestión de residuos sólidos y apoya el cumplimiento de la normativa ambiental del país.
Según explicó, Ana ofrece asesoría automatizada sobre la clasificación de residuos, contribuyendo de manera práctica a mejorar los hábitos de separación de basura en los hogares guatemaltecos.
¿CÓMO USAR A ANA LA ASISTENTE VIRTUAL?
El primer paso es acceder al sitio web del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) www.marn.gob.gt.
En la esquina inferior derecha encontrarás un recuadro con la pregunta: ¿Tienes dudas para clasificar? Dentro de este recuadro, hay un botón anaranjado que dice Hablar. Al presionar el botón, Ana, la asistente virtual, estará lista para resolver todas tus inquietudes sobre cómo clasificar correctamente los desechos. Esta herramienta es ideal para aclarar dónde colocar cualquier tipo de residuo de forma sencilla y práctica.
Asi se muestra el recuadro para acceder a Ana la asistente virtual que ayuda a los guatemaltecos a clasificar sus residuos. Foto: La Hora / MARN
De acuerdo con la cartera, Ana funciona por medio de un mecanismo de asistencia de voz, por lo cual podrás hacerle tus preguntas y esta las responderá de forma rápida y precisa.
Según explicó el funcionario, esto lo hacen con el fin de educar a la población sobre la gestión de residuos y desechos sólidos en el país.
En tendencia:
Samuel Pérez denuncia intento de allanamiento en su oficina, tras hallar daños en varias puertas”Baby shower” en Casa Presidencial: Arévalo devolverá gasto de Q1,318.04, asegura Santiago PalomoCambio del NIT por el DPI: en qué otros documentos también se utiliza este númeroMoto Ladrones: MP vincula a red criminal como posibles responsables de la muerte de Ingrid MorenteJueces de Alta Verapaz: Audiencia disciplinaria se suspende por quebrantos de salud de un señalado
.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}