Empodera-T: programa gratuito para capacitar a guatemaltecos sin experiencia laboral

Empodera-T: programa gratuito para capacitar a guatemaltecos sin experiencia laboral

Empodera-T es un programa gratuito para mujeres y hombres guatemaltecos que no cuenten con experiencia laboral y deseen adquirir habilidades que les permitan acceder a mejores oportunidades de empleo.

Temas de la notaSobre el programaRequisitos para participar y dónde inscribirseDuración y fases¿Por qué ingresar a un programa de capacitación?Sobre la organización

Empodera-T: programa gratuito para capacitar a guatemaltecos sin experiencia laboral

El programa Empodera-T es una iniciativa de la organización Puente de Amistad que busca capacitar a personas sin experiencia laboral y brindarles herramientas que les permitirán desarrollarse tanto en el mercado laboral como en el liderazgo, y también a nivel personal. Esta opción es ideal para los guatemaltecos que buscan prepararse y acceder a mejores oportunidades de trabajo en Guatemala. ¡Lo mejor de todo es que el programa es gratuito!

Empodera-T brinda capacitaciones y prácticas en comunidades rurales del país, con prioridad en las regiones con mayor índice de pobreza y con un impacto alto en el empoderamiento de mujeres guatemaltecas. Los participantes adquirirán las herramientas necesarias para mejorar su perfil profesional, acceder a empleos formales e incrementar el liderazgo en su comunidad o emprender un negocio. Los guatemaltecos aprenderán sobre comunicación, trabajo en equipo, uso de tecnología, entre otras habilidades.

Sigue leyendo:  El Álbum Coleccionable del Zoológico La AuroraRequisitos para participar y dónde inscribirse

Pueden participar tanto hombres como mujeres guatemaltecas, de cualquier edad y procedencia, que no posean experiencia laboral y tengan el deseo de formarse para acceder a mejores oportunidades. Estos son los requisitos para inscribirse:

Tener estudios a nivel diversificado.

Tener disponibilidad para viajar.

Contar con habilidad para manejar motocicleta.

Disposición para realizar trabajo en campo

El programa es gratuito y para participar debes llenar el formulario de inscripción, ingresar tu nombre, correo electrónico, teléfono y responder a las preguntas. Si quieres obtener más información u obtener actualizaciones sobre el programa, visita las redes sociales de Puente de Amistad Guatemala.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: afiche sobre el programa. (Crédito: Puente de Amistad)

Duración del programa y fases

El programa tiene una duración de 3 meses, desarrollado a través de tres fases:

Fase 1: Formación virtual.

Fase 2: Formación presencial y virtual.

Fase 3: Pasantía brindando un estipendio. 

¿Por qué ingresar a un programa de capacitación?

Ingresar a un programa diseñado para personas sin experiencia laboral es una excelente oportunidad para quienes buscan iniciar su trayectoria profesional. Estos programas ofrecen una puerta de entrada al mundo laboral, permitiendo a los participantes adquirir habilidades prácticas y conocimientos específicos que difícilmente podrían obtener sin una primera oportunidad de empleo.

Sigue leyendo:  Mercadito Hecho en Guate de Pradera termina con éxito su edición 2025

Uno de los principales beneficios de estos programas es que permiten a los participantes desarrollar competencias técnicas y habilidades blandas esenciales, como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la resolución de problemas. Estas capacidades no solo mejoran su desempeño en el ámbito profesional, sino que también aumentan sus posibilidades de obtener un empleo en el futuro. Así que ¡pilas pues! No dejes de inscribirte o compartir esta información si conoces a alguien a quien podría servirle.

Sobre la organización

Puente de Amistad es una organización sin fines de lucro que trabaja principalmente con poblaciones indígenas en las zonas rurales de Guatemala, donde la tasa de pobreza es más alta. A través de sus programas de microfinanzas y educación, busca empoderar a mujeres en situación de vulnerabilidad, brindándoles las herramientas necesarias para que puedan mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de Guatemala.com.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *