Fiebre capibara: Activa el modo capibara en WhatsApp y únete a la tendencia viral de 2025

Fiebre capibara: Activa el modo capibara en WhatsApp y únete a la tendencia viral de 2025

Una nueva tendencia se suma a la “fiebre del capibara”, el roedor más grande y amistoso del planeta, que ha cautivado a los internautas por su actitud pacífica y su peculiar apariencia. Ahora, esta simpática figura ha encontrado su lugar en WhatsApp, donde reemplaza el icónico logotipo de Meta por su propia imagen, conquistando aún más las redes sociales.

Con su tierna mirada y actitud relajada, el capibara sigue ganándose el corazón de millones de personas, quienes lo han incorporado en distintos aspectos de su vida cotidiana. Desde fondos de pantalla y fundas para celulares hasta mochilas y memes virales, este peculiar animal ha revolucionado internet con videos y fotografías que resaltan su serenidad y carisma.

La popularidad del capibara no surgió de la nada. Su fama se disparó gracias a la viralización de una pegajosa canción titulada Capibara, interpretada por un cantante ruso, que puso a este tierno roedor en el centro de la atención mundial.

El modo capibara en WhatsApp: una tendencia que arrasa

El modo capibara en WhatsApp está causando sensación entre los internautas, permitiendo a los usuarios transformar la apariencia de la aplicación con una divertida temática inspirada en el carismático roedor. Esta opción permite cambiar el fondo de los chats, modificar el logotipo de la app y sumergirse por completo en la experiencia capibara. Disponible tanto para Android como para iPhone, esta tendencia sigue sumando seguidores día tras día.

LECTURAS RELACIONADAS
Capibaras: Qué son y por qué han causado sensación durante la Cuaresma 2025 en Guatemala

¿Cuándo hay luna llena en abril de 2025 y por qué se le conoce como “luna rosa”?

Con su serenidad y encanto natural, el capibara no solo ha conquistado las redes sociales, sino también los corazones de quienes disfrutan de su tranquilidad y ternura. Ahora, gracias a esta función, WhatsApp permite interactuar con la imagen de este adorable animalito, explorando opciones personalizadas con la ayuda de la inteligencia artificial (IA) de Meta. Esta tecnología podría generar fotografías personalizadas, sugerir ideas para estados temáticos del modo capibara y mucho más.

Cómo activar el modo capibara sin apps de terceros

Si deseas sumarte a esta divertida tendencia y transformar tu WhatsApp en modo capibara sin necesidad de utilizar aplicaciones externas, sigue estos sencillos pasos:

Cambia el fondo de pantalla de los chats por imágenes del capibara para darle un toque relajante y simpático.

Modifica tu foto de perfil, usando una imagen del capibara o aplicando un filtro de Snapchat que te transforme en uno.

Ajusta los tonos de notificaciones, llamadas y teclado con sonidos inspirados en el capibara para personalizar aún más tu experiencia.

Descarga stickers de capibara desde la Play Store o App Store para expresarte de manera divertida en tus conversaciones.

Con estos ajustes, podrás vivir la experiencia completa del modo capibara y sumarte a la fiebre que sigue conquistando las redes.

Modo capibara desde Nova Launcher

Para quienes desean llevar el modo capibara al siguiente nivel, Nova Launcher ofrece una opción innovadora que permite transformar por completo la apariencia de WhatsApp. Esta aplicación de terceros, disponible en la App Store y Google Play, brinda la posibilidad de personalizar el ícono de la app y adaptar su diseño a la tendencia del momento.

Pasos para activar el modo capibara

Descargar Nova Launcher: El usuario debe dirigirse a la tienda de su dispositivo (App Store o Google Play) y descargar la aplicación Nova Launcher. Al ser una aplicación de terceros, es necesario otorgar ciertos permisos para su funcionamiento, los cuales deberán ser aceptados bajo su consentimiento.

Establecer Nova Launcher como predeterminado: Una vez descargada, es necesario configurar Nova Launcher como la aplicación predeterminada para gestionar la pantalla principal del dispositivo. Esto permitirá modificar la interfaz y personalizar la apariencia de la aplicación.

Generar o descargar la imagen del capibara: El usuario puede generar una imagen personalizada del capibara utilizando inteligencia artificial (IA), como la de Meta en WhatsApp, o descargar una desde la web. Es recomendable que la imagen esté en formato PNG y tenga el tamaño adecuado para un ícono.

Cambiar el ícono de WhatsApp: Para personalizar el ícono, el usuario debe mantener presionado el ícono de WhatsApp en la pantalla principal de su dispositivo hasta que aparezca un menú flotante. Luego, deberá seleccionar la opción “Editar”.

Establecer la nueva imagen: Una vez en el menú de edición, el usuario podrá seleccionar la nueva imagen del capibara desde su galería y establecerla como ícono de WhatsApp.

Estos pasos le ayudarán a personalizar su dispositivo móvil y unirse al “modo capibara”, sumándose a las tendencias de redes sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *