La participación de los detenidos en la muerte de la capitana del Ejército y su vínculo con otros dos hechos delictivos

La participación de los detenidos en la muerte de la capitana del Ejército y su vínculo con otros dos hechos delictivos

De acuerdo con la Subdirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional Civil (PNC), fueron identificadas dos motocicletas en las que se movilizaban los presuntos responsables de haber provocado la muerte de Ingrid Amanda Morente, capitana del Ejército y escolta de la vicepresidenta Karin Herrera Catalán, el pasado 21 de enero.

Byron André de Jesús Morales Zúñiga, de 22 años, alias Colocho, es uno de los cuatro coordinadores de la banda Los Motoladrones y, según las pesquisas, se encontraba en una motocicleta a escasos metros del ataque armado en el que murió la capitana.

Agregaron que, momentos antes del tiroteo, intentó despojar de sus pertenencias al piloto de una camioneta tipo agrícola, junto a sus cómplices: Edwin Alberto Castro Camas, de 21 años, alias Beto, y Marco Orlando Ortíz López, alias Play.

Castro Camas y Ortíz López iban a bordo de otra motocicleta y, cuando intentaron huir junto con Morales Zúñiga, la capitana del Ejército se incorporaba a la calzada Roosevelt.

LECTURAS RELACIONADAS
Los delitos de los supuestos integrantes de la banda los Motoladrones, vinculados a la muerte de la escolta de la vicepresidenta Karin Herrera

Las motocicletas, los horarios y la forma de operar de la banda los Motoladrones, vinculada a la muerte de una capitana del Ejército

Después del intento de asalto, los sospechosos intentaron escapar y, al no poder evadir el vehículo pequeño en el que se conducía Morente Catalán, uno de ellos —vestido con un suéter azul— disparó hacia el lado del conductor.

“Los ladrones le empezaron a disparar a Ingrid Amanda Morente Catalán; posiblemente pensaron que los quería interceptar”, detallaron.

La PNC informó que el tirador fue identificado como Edwin Alberto Castro Camas, señalado por el Ministerio Público de los delitos de asesinato, asesinato en grado de tentativa, asociación ilícita, conspiración para cometer robo agravado, robo agravado y robo agravado en grado de tentativa.

Mientras que el piloto de la motocicleta era Marco Orlando Ortíz López, otro de los coordinadores, señalado de los delitos de asesinato, conspiración para cometer robo agravado, robo agravado, robo agravado en grado de tentativa, asesinato en grado de tentativa y asociación ilícita.

El cómplice Byron André de Jesús Morales Zúñiga fue capturado por los delitos de asesinato en grado de tentativa, asociación ilícita, robo agravado y conspiración para cometer robo agravado.

Otros ataques vinculados a la estructura los Motoladrones

Ese ataque armado fue el inicio de una investigación contra la estructura criminal, según los investigadores, y el pasado 26 de marzo el Ministerio Público y la PNC capturaron a 10 personas que supuestamente se dedican a robar y asesinar personas en el departamento de Guatemala.

Según María José Mansilla, vocera del MP, a esa estructura criminal se le atribuyen al menos tres atracos, en dos de los cuales dispararon contra los conductores de los vehículos.

El primer hecho fue contra la capitana del Ejército a las 16.28 horas del 21 de enero. Un mes después, asaltaron y dispararon contra otra mujer en la calzada Atanasio Tzul.

“Un segundo hecho ocurrió el pasado 21 de febrero, aproximadamente a las 7 horas, en el que miembros de esta estructura criminal habrían intentado robar de forma violenta a una mujer; le dispararon y atentaron contra su vida”, comentó Mansilla.

Además, la fiscalía identificó un tercer hecho ocurrido el 7 de marzo, cuando los presuntos criminales robaron una motocicleta a un hombre en el kilómetro 33 de la pista de la ruta a Palín, Escuintla, alrededor de las 15 horas.

LECTURAS RELACIONADAS
MP detalla las posibles causas del ataque contra la capitana del Ejército Ingrid Amanda Morente

Capturan a banda de presuntos estafadores y sicarios vinculados con el asesinato del líder campesino Marcelo Yaxón Pablo

Modo de operar de la estructura

Jonathan Orozco, agente fiscal del Ministerio Público, señaló que la investigación logró determinar que esta banda operaba con al menos 12 integrantes, quienes tenían funciones específicas, entre ellas coordinadores, sicarios —también denominados cuadradores— y colaboradores.

Indicó que los integrantes del grupo se desplazaban en al menos tres motocicletas, a las que previamente les alteraban los números de placa o se los ocultaban con cinta adhesiva negra, para evitar ser identificados.

El fiscal explicó que se estableció que esta estructura criminal centraba sus operaciones en Mixco, aunque también actuaba en otras áreas de la ciudad de Guatemala.

Zonas donde asaltaban

El MP indicó que los lugares donde operaban estos delincuentes eran Mixco y la capital, específicamente en el Periférico, la Roosevelt, calzada Doroteo Guamuch, calzada San Juan, bulevar Los Próceres, avenida Petapa y calzada Atanasio Tzul, entre otras.

Asimismo, se determinó que, antes de los atracos, los integrantes solían reunirse en negocios como talleres, donde acordaban el lugar en el que operarían ese día.

En esos lugares se cambiaban de vestuario y, según el MP, después de cometer los asaltos, volvían a cambiarse de ropa para evitar ser ubicados.

Horarios en los que asaltaban

La investigación del Ministerio Público determinó que las operaciones delictivas de la banda comenzaban desde las 3.00 horas.

A través del trabajo de la División Especializada en Investigación Criminal del Departamento de Femicidios de la PNC, se estableció que los atracos eran cometidos en horarios de mayor carga vehicular, tanto en la madrugada y la mañana como en la tarde.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *