Operativo Adolescentes en Peligro: allanan inmuebles para rescatar menores
Autoridades realizan el operativo “Adolescentes en peligro”, mismo que busca el rescate de menores víctimas de la trata de personas. Foto La Hora: MP
Autoridades realizan este viernes 28 de marzo cinco diligencias de allanamiento como parte del operativo Adolescentes en Peligro, que busca el rescate de menores víctimas de la trata de personas.
Las diligencias se realizarán en inmuebles ubicados en las zonas 1 y 18 de la ciudad capital, en un trabajo conjunto entre la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ministerio Público (MP).
Además del rescate de menores víctimas de la trata de personas, se busca concretar diversas órdenes de aprehensión por este tipo de delito.
2025: 87 días de trabajo fuerte y firme 💪
MP lidera operativo #AdolescentesEnPeligroFase2 🚨
La Unidad contra Estructuras Criminales y Casos Especiales de la Fiscalía contra la Trata de Personas en coordinación con el fiscal regional y la Policía Nacional Civil, desarrolla el… pic.twitter.com/4Fqyk0Bglr
— MP de Guatemala (@MPguatemala) March 28, 2025
De manera preliminar, autoridades reportan la captura de Roselia del Carmen Tejeda Sánchez, colaboradora de la estructura criminal de la pandilla «Barrio 18», por el delito de trata de personas en su modalidad de reclutamiento de personas menores de edad.
Así mismo se reporta la notificación de nuevos delitos y la aprehensión a integrantes del «Barrio 18» que se encuentran detenidos.
OPERATIVO ADOLESCENTES EN PELIGRO
Acciones del operativo Adolescentes en Peligro, de la Fiscalía contra la Trata de Personas, el pasado 20 de marzo, dejaron como resultado la aprehensión de 20 personas por este delito y otras 8 fueron notificadas por nuevos delitos.
La investigación documentó el ingreso de menores a cárceles, en las cuales eran abusadas sexualmente y reclutadas con el fin de integrarlas a la pandilla del Barrio 18 y sus diferentes clicas.
Su modo de operar consistía en contactarlas por medio de las redes sociales, aplicaciones de mensajería, en institutos o centros de estudios, para luego ser trasladadas en vehículos de colaboradores.
#MPfuerteYfirme #MPcontraLaTrata
Operativo “Adolescentes en Peligro”: 20 aprehensiones y 8 notificaciones en reclusorios https://t.co/KtOlOOxB1k pic.twitter.com/A6dAznslZ1
— MP de Guatemala (@MPguatemala) March 21, 2024
Posteriormente, son recibidas en residencias de miembros o colaboradores de las pandillas, así como en inmuebles abandonados, en los cuales no hay control de adultos o responsables, obligándolas a realizar todo tipo actos delictivos y «visitas» en centros carcelarios.
Finalmente, las menores eran retenidas mediante amenazas de muerte, engaños o violencia y durante el tiempo requerido para su adaptación en estas actividades permanecían bajo constante vigilancia por miembros de la pandilla.
Se ampliará***
En tendencia:
Abogado que accionó contra elección del CANG ahora va contra armonización de NIT y DPIEl MP confirma su doble estándar: caso SAAS con Arévalo y caso SAAS con GiammatteiFactor Trump a su 320% por ciento: migración de guatemaltecos se desplomaAfín a abogado que ayudó a Porras a ser Fiscal General estuvo promoviendo desinformación del NIT y DPISAT por unificación de NIT-CUI: “No es esta la manera en que los vamos a controlar”
.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}