ADESCA lanzó convocatoria 2025 para financiar proyectos culturales en Guatemala
La convocatoria 2025 para financiar proyectos culturales en Guatemala de Adesca brindará financiamiento, así como acompañamiento y apoyo técnico en la realización de proyectos en las distintas comunidades país. ¡Entérate de cómo aplicar!
Temas de la notaSobre la convocatoria¿Quiénes pueden aplicar y cuáles son las disciplinas que cubre?Fases del proceso de aplicación y cierre de la convocatoriaSobre la institución
ADESCA lanzó convocatoria 2025 para financiar proyectos culturales y artísticos en Guatemala
El Aporte para la Descentralización Cultural —ADESCA— abrió la convocatoria 2025 para financiar proyectos culturales y artísticos en Guatemala. Como parte de este programa, que busca promover la participación de la ciudadanía en la vida cultural de las comunidades del país, se brindará acompañamiento para la formulación de proyectos y asesoría técnica a los beneficiarios para la ejecución de los mismos.
La convocatoria estará recibiendo propuestas de caseríos, aldeas y municipios de los 22 departamentos del país. El 85% del presupuesto destinado a proyectos es para el área departamental y el 15% se asignará al área metropolitana. Los proyectos serán financiados con el presupuesto del año 2026 y su duración será de un plazo aproximado de 8 meses para su desarrollo.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Una mujer teje en telar de cintura. (Crédito: ADESCA)
¿Quiénes pueden aplicar y cuáles son las disciplinas que cubre?
Personas individuales o grupos organizados con o sin personalidad jurídica; fundaciones, asociaciones, casas de la cultura e institutos de cultura, cofradías y grupo de creadores; portadores de cultura, artistas, gestores y promotores culturales; artesanos, escritores, académicos, investigadores, educadores, y a nivel general, personas interesadas en presentar proyectos en beneficio de sus comunidades.
Sigue leyendo: Miss Universe 2024: Fecha, hora y dónde ver la gran final en vivo
La convocatoria cubre proyectos de literatura, artes visuales, teatro, danza, artes populares, educación por el arte, humanidades, arte y cultura en medios de comunicación, música, preservación del patrimonio y cine.
Fases del proceso de aplicación y cierre de la convocatoria
La convocatoria está abierta del 19 de marzo al 11 de abril de 2025. Para aplicar debes llenar este formulario y esperar la llamada del equipo de ADESCA para obtener una fecha de cita para la entrevista. Si no puedes llenar el formulario puedes llamar a los teléfonos 2221-1380 o 2221-0556, o escribir a los números de WhatsApp 3076-2060, 4544-8900, 3009-3552 o 4049-7811. Se atenderá en un horario de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 horas.
Estas son las fases del proceso de aplicación:
Entrevista: La entrevista podrá realizarse por teléfono, videoconferencia o presencial. En ella se darán a conocer los requisitos para poder integrar el expediente y se iniciará el proceso de formulación del proyecto.
Recepción y revisión de expedientes de proyectos: En la entrevista se te asignará una fecha para entrega del expediente completo.
Evaluación de proyectos: Esta evaluación estará a cargo de las distintas Comisiones de Selección de Proyectos, especializadas en cada disciplina.
Evaluación y aprobación de proyectos: Esta es la última fase del proceso y estará a cargo del Consejo de Administración.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Infografía con detalles d ela convocatoria. (Crédito: ADESCA)
Sobre la institución
ADESCA es una institución pública descentralizada creada con el objetivo de otorgar financiamiento para actividades de apoyo a la creación y difusión artística y cultural; proyectos que favorezcan tanto el rescate, difusión y fomento de las culturas populares como el desarrollo de sus cultores y portadores; y actividades de conservación y difusión del patrimonio cultural. Puedes conocer más de ellos visitando sus redes sociales.
Sigue leyendo: La Calle 21, un programa de educación vial para los guatemaltecos
¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de Guatemala.com.