Eventos astronómicos de abril 2025 en Guatemala
El calendario de eventos astronómicos de abril 2025 en Guatemala traerá una microluna y la Luna Rosa, una de las lluvias de estrellas más antiguas y también el primer Día sin Sombra del año. ¡Conoce las fechas exactas y déjate sorprender por las maravillas del universo!
Temas de la notaCalendario de abril 2025Luna Llena Rosa, Microluna | 12 de abril de 2025Lluvia de meteoros Líridas | 22 de abril 2025Luna Nueva | 27 de abril 2025Día sin sombra | 30 de abril 2025
Eventos astronómicos de abril 2025 en Guatemala
En este listado encontrarás las fechas exactas de los eventos astronómicos de abril 2025 en Guatemala, la hora a la que ocurrirán y detalles interesantes de cada uno.
Luna Llena Rosa, Microluna | 12 de abril de 2025
En abril llegará la Luna Rosa, también denominada Luna de Pascua, ya que es la que ocurre después del equinoccio de primavera y determina el día de la Pascua de Resurrección. Observar esta fase lunar siempre es especial, ya que con ella la cara visible del satélite se ilumina en su totalidad, brindando tres noches llenas de luz. La Luna llena de abril 2025 también es una microluna, lo que la haría parecer un poco más pequeña y menos brillante. Este fenómeno astronómico ocurre cuando la Luna se encuentra en el punto más alejado de la Tierra en su órbita elíptica, conocido como apogeo.
Sigue leyendo: La Luna del Gusano se podrá observar en Guatemala el 14 de marzo 2025
La Luna Rosa, que obtiene su nombre de la floración de primavera de una planta silvestre, alcanzará su plenitud a las 6:22 p.m. del sábado 12 de abril.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Luna llena iluminada con un tono rosado. (Crédito: Envato/wirestock)
Lluvia de meteoros Líridas | 22 de abril 2025
La lluvia de estrellas Líridas es una de las más antiguas que se conocen. De acuerdo con la NASA, se han observado en los últimos 2,700 años, teniendo su primer avistamiento registrado en el año 687 a.C. Se encuentran activas desde el 17 al 26 de abril, y tendrán su pico entre la noche del 21 y la madrugada del 22 del mismo mes. Estos meteoros se caracterizan por ser rápidos y brillantes, produciendo algún destello brillante ocasional denominado bola de fuego. Con cielos despejados y en un lugar alejado de las luces de la ciudad podrás observar esta lluvia de estrellas, la cual puede alcanzar hasta 18 meteoros por hora.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Meteoros Líridas se desintegran en la atmósfera de la Tierra. (Crédito: Credit: NASA/JSC/D. Pettit)
Luna Nueva | 27 de abril 2025
La Luna Nueva de abril 2025 ocurrirá el domingo 27 de abril a la 1:31 p.m. Durante esta fase, la Luna no es visible desde la Tierra porque su lado iluminado está orientado en dirección opuesta, lo que deja el cielo más oscuro y despejado. Esto facilita la observación de estrellas, planetas, galaxias y lluvias de meteoros sin interferencia de la luz lunar. Además, es el mejor momento para la astrofotografía, ya que el contraste con el cielo profundo es mayor, permitiendo capturar detalles más nítidos de objetos celestes.
Sigue leyendo: Mapping 2024 iluminará la Catedral Metropolitana de Ciudad GuatemalaDía sin sombra | 30 de abril 2025
El Día sin Sombra es un fenómeno que ocurre cuando el Sol está exactamente en el cenit, es decir, justo sobre nuestras cabezas al mediodía. En ese momento, los objetos y las personas apenas proyectan sombra en el suelo porque la luz del Sol cae completamente vertical. Este evento sucede dos veces al año en los lugares que están entre el Trópico de Cáncer y el Trópico de Capricornio, ya que en estas zonas el Sol puede llegar a estar en el cenit en ciertos momentos del año. La fecha exacta varía según la ubicación geográfica. En Guatemala, este fenómeno usualmente ocurre el 30 de abril al mediodía.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Una persona explica la geometría Tierra-Sol a un grupo de alumnos durante el Día sin Sombra en Puerto Rico. (Crédito: Juan Velázquez / Club de Astronomía de San Antonio)
¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de Guatemala.com.