Gremial de restaurantes emite carta abierta a Bernardo Arévalo tras bloqueos de Salubristas

Gremial de restaurantes emite carta abierta a Bernardo Arévalo tras bloqueos de Salubristas

Bloqueos realizados este 31 de marzo por el Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala. Foto La Hora: José Orozco.

Mediante una carta abierta al presidente, Bernardo Arévalo, la Gremial de Restaurantes de Guatemala, adscrita a la Cámara de Comercio, manifestaron su preocupación ante los múltiples sucesos por lo que ha atravesado Guatemala y que afectan a la economía.

«Reciba un atento saludo en nombre de la Gremial (…)y nuestras expresiones de respeto a su alta investidura», se lee al inicio de la carta.

En la misiva, la gremial expresan su angustia por los constantes bloqueos, el aumento desmedido de la inseguridad y el encarecimiento generalizado de productos y servicios que afecta «gravemente» a la actividad económica y empleo.

BLOQUEOS = PÉRDIDAS

La Gremial también explica que los bloqueos de las últimas semanas han generado nuevas pérdidas significativas, que se estiman en Q1,200 millones, «afectando severamente a comercios, proveedores y trabajadores de todos el país», afirman.

De esa cuenta, también destacan que más haya de las cifras también afecta el impacto humano, como jornadas laborales suspendidas, productos perecederos desperdiciados, proveedores, productores y agricultores sin ventas.

Así también, la inseguridad para los consumidores y un clima generalizado de incertidumbre.

Además, explicó que algunos de los factores que afectan la competitividad del país, es el deterioro de la infraestructura vial, limitaciones en el sistema de salud, inseguridad alimentaria, falta de certeza jurídica y deficiencias en puertos y aeropuertos.

Carta de la Gremial de Restaurantes de Guatemala, adscrita a la Cámara de Comerció. Foto La Hora: Gremial de Restaurantes.
BLOQUEOS 31 DE MARZO

Este lunes 31 de marzo, por tercera vez, se originaron una serie de bloqueos que afectó al menos 19 puntos en el territorio nacional.

Estas acciones fueron promovidas por el Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud de Guatemala (SNTSG), quienes convocaron durante el finde semana a realizar una serie de bloqueos en al menos 33 sitios del país.

.Actualiza: Sindicalistas de salud mantienen bloqueos en 19 puntos del país

La medida surgió como exigencia al cumplimiento del artículo 140 del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la Nación 2025, específicamente a un aumento salarial.

El primer bloqueo reportado por la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (PROVIAL) fue en el kilómetro 61 de ruta a El Salvador, CA-1 Oriente, en la jurisdicción de Cuilapa, Santa Rosa. Y conforme pasaban las horas iban incrementándose.

Reportan primer bloqueo de sindicalistas de salud en Cuilapa Santa Rosa

Surgieron diferentes posturas de varias entidades como:

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG).
La Cámara de Comercio de Guatemala (CCG).
La Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT).
El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF).
El Consejo de Usuarios del Transporte Internacional de Carga (CUTRIGUA).

En tendencia:
MP logra extinción de dominio sobre vehículo involucrado en traslado de mercancía desde El SalvadorGremial de restaurantes emite carta abierta a Bernardo Arévalo tras bloqueos de SalubristasVIDEO: Disturbios en Aguacatán escalan a la quema de municipalidad y comisaría de la PNC y PMTMagistrados del TSE: usurparon nuestros nombres para reservar boletos que no son nuestrosArmonización del DPI con el NIT: 5 puntos claves para no ser víctima de desinformación

.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *