Convocatoria 2025 de Senacyt para financiar proyectos científicos en Guatemala
Te contamos más de la convocatoria 2025 de Senacyt para financiar proyectos científicos en Guatemala, un programa para que investigadores, académicos y entidades puedan desarrollar y difundir los conocimientos obtenidos a través de sus investigaciones.
Te podría interesar: ADESCA lanzó convocatoria 2025 para financiar proyectos culturales en Guatemala
Temas de la notaSobre la convocatoriaProInnovaCTi: programa para proyectos de alto impactoComunicaCTi: programa para difundir conocimientos científicos a la sociedad
Convocatoria 2025 de Senacyt para financiar proyectos científicos en Guatemala
El Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología —Fonacyt—, un programa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología —Concyt—, brinda apoyo financiero a proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico, educación, popularización y difusión de la ciencia, enmarcadas en el Plan Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico.
A través de la convocatoria 2025 de Senacyt para financiar proyectos científicos en Guatemala, la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología —Senacyt— invita a investigadores, académicos y entidades a aplicar a los programas ProinnovaCTi TransfiereCTi y ComunicaCTi con propuestas en las áreas de:
Ciencias naturales exactas, básicas y sociales.
Ciencias médicas, salud, agrícolas y veterinarias.
Ingeniería y tecnología.
Disciplinas deportivas de alto rendimiento (en el programa TransfiereCTi).
Innovación científica y tecnológica.
ProInnovaCTi: programa para proyectos de alto impacto
El programa ProInnovaCTi busca desarrollar o transferir avances tecnológicos e innovaciones para la solución de problemas nacionales, a través de un mecanismo de fondos no reembolsables de financiamiento para programas, proyectos o actividades de innovación científica, tecnológica o mixta.
Sigue leyendo: Becas USAC 2025: fechas de convocatoria para primera solicitud
La línea de financiamiento TransfiereCTi ofrece un financiamiento máximo de Q 400,000.00 durante 24 meses, con una contrapartida del 50%, para proyectos de alto impacto, en el ámbito académico innovador de los distintos sectores de la sociedad guatemalteca orientados a los ejes de: combate a la desnutrición y malnutrición; reducción de la brecha digital a través de la tecnología y la innovación; conservación y cuidado del medio ambiente; y energías renovables. Toma en cuenta que se estarán priorizando proyectos en biotecnología, nanotecnología, materiales avanzados, manufactura avanzada, procesos autónomos, tecnologías biomédicas, dispositivos médicos y deportivos, robótica, IA e Internet de las Cosas.
Así puedes aplicar:
La convocatoria está abierta del 17 de marzo a las 23:59 horas del 16 de mayo de 2025. Los interesados deben ingresar a la plataforma de servicios a través del apartado “Convocatorias abiertas” en la página web de Senacyt, donde encontrarás los formatos de aplicación. Para aplicar es necesario que las personas y entidades estén inscritas en el Directorio nacional de Investigadores —DNI— y en el Directorio Nacional de Entidades —DNE—. Encuentra las bases completas de la convocatoria ingresando a la página de Fonacyt.
ComunicaCTi: programa para difundir conocimientos científicos a la sociedad
El programa ComunicaCTi, a través de su línea de financiamiento Difunde CTi, brinda apoyo para la realización de eventos o actividades de promoción, sensibilización, difusión y divulgación relacionadas a ciencia, tecnología o innovación, como convenciones, congresos, foros, ferias, seminarios, entre otros.
Sigue leyendo: Grupo Corporativo FUNDEA y TARCRESA lanzan nuevas tarjetas de crédito en Guatemala
Con este programa se busca apoyar actividades que permitan que los resultados de investigaciones, avances técnicos y de innovación lleguen a los distintos sectores sociales, así también, promuevan el diálogo entre quienes los generan de manera específica y favorezca la apropiación de conocimientos de manera general. Su monto máximo de financiamiento es de Q 125,000.00, con una duración de 12 meses y una contrapartida del 20%.
Así puedes aplicar:
El plazo de la convocatoria abrió el 17 de marzo y cerrará a las 23:59 horas del 16 de mayo de 2025. Accede a la plataforma de servicios a través del apartado “Convocatorias abiertas” en la página web de Senacyt, donde encontrarás los formatos de aplicación y otros detalles de la convocatoria. Es importante considerar que para aplicar a ambas convocatorias es necesario que las personas y entidades estén inscritas en el Directorio nacional de Investigadores —DNI— y en el Directorio Nacional de Entidades —DNE—. Encuentra las bases completas de la convocatoria ingresando a la página de Fonacyt.
¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de Guatemala.com.