Manifestantes llegan a acuerdos: bloqueos de salubristas se levantarán a las 11.30 horas

Manifestantes llegan a acuerdos: bloqueos de salubristas se levantarán a las 11.30 horas

Las movilizaciones de los trabajadores de Salud que se desarrollan este miércoles 2 de abril en varios puntos del país se levantarán a las 11.30 horas, según Carlos Noé Santos Urías, secretario general del Sindicato Nacional San Juan de Dios. Las previstas para el jueves 3 de abril serán suspendidas.

Santos Urías menciona que la decisión se tomó luego de la reunión que sostuvieron con las autoridades de Salud el martes último, en la cual acordaron que su propuesta de un aumento salarial de Q2 mil 500 y dos bonos Q3 mil para los trabajadores será evaluada, y que se establecerá una mesa técnica que se llevará a cabo cada mes para analizar sus peticiones.

Los dirigentes del Sindicato Nacional San Juan de Dios también solicitaron el reconocimiento de la organización a nivel nacional y formar parte de las negociaciones.

Con este acercamiento y diálogo, Santos Urías señala que se cumple una de las peticiones que como agrupación tenían; sin embargo, salieron a las calles este miércoles para mostrar que no están conformes con la propuesta de Q1 mil de aumento y Q2 mil de un bono único que ofrece Salud.

LECTURAS RELACIONADAS
Trabajadores de Salud anuncian manifestaciones y bloqueos desde el 31 de marzo para exigir aumento salarial

Salud solo puede trasladar al 13% de los trabajadores por contrato al renglón permanente

“Lo que estamos haciendo hoy es hacerles saber que los trabajadores no están de acuerdo con la propuesta del Ministerio. Mañana no tendremos actividad en ninguno de los puntos que se habían anunciado”, dijo el dirigente sindical.

El Sindicato Nacional San Juan de Dios había anunciado movilizaciones en más de 15 puntos para este 2 y 3 de abril, con el fin de exigir al Ministerio de Salud el cumplimiento del artículo 140 del Decreto 36-2024, Ley de Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025, aprobado en noviembre pasado.

La normativa establece que, para fortalecer el recurso humano en el sistema de salud, se dará un incremento salarial e incentivo económico; además, se realizará la reclasificación del personal, se continuará con el traslado de contratistas temporales a renglón permanente y se incrementará el monto de las becas de estudio para los epesistas de la carrera de Medicina.

Los cinco puntos que señala el artículo 140 son los que demandan los salubristas se cumplan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *