Reino Unido sanciona y congela activos de Alejandro Giammattei, Consuelo Porras y Rafael Curruchiche
El Reino Unido anunció este miércoles 2 de abril sanciones a “actores antidemocráticos y corruptos de tres países, entre ellos Guatemala”.
Infirmó que sancionó “a siete actores corruptos cuyas acciones han socavado la democracia y el estado de derecho en Guatemala, incluyendo al expresidente Alejandro Giammattei y a la fiscal general María Consuelo Porras”.
Explicó que esto forma parte de un paquete más amplio de sanciones “contra individuos corruptos” en Guatemala.
Resaltó que esta es la más reciente acción en la campaña del secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido, David Lammy, para combatir la corrupción y “el dinero sucio en todo el mundo, amenazas globales que socavan los cimientos de las sociedades libres y democráticas”.
EN ESTE MOMENTO Elon Musk dejaría pronto la administración de Donald Trump, según medio, y acciones de Tesla crecen Disparan contra pareja que viajaba en un vehículo en Villa Canales
“En Guatemala, el Reino Unido sigue profundamente preocupado por los continuos intentos de socavar al Gobierno de Bernardo Arévalo por parte de actores corruptos vinculados a la administración anterior”, afirmó.
Añadió el Reino Unido que entre los miembros del “pacto de corruptos” que enfrentan sanciones se encuentran el expresidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, Miguel Martínez allegado al exmandatario, y la fiscal Porras.
“Durante su mandato, Giammattei se benefició de importantes actos de corrupción, incluyendo la reelección de Porras para perseguir a sus rivales políticos y socavar las investigaciones anticorrupción”, según el Reino Unido.
Le puede interesar: Consuelo Porras y dos fiscales son sancionados por Canadá
Agregó: “Porras y sus colaboradores lograron esto socavando la independencia operativa de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad y procesando a periodistas, abogados y jueces. Porras también intentó anular las elecciones de 2023 y obstaculizar la transición de poder del presidente Arévalo en 2024. Mientras tanto, Melvin Ernesto Quijivix Vega, exdirector del Instituto Nacional de Electrificación, malversó más de Q14.5 millones”.
LECTURAS RELACIONADAS
El perfil de José Ubico, el exdiputado guatemalteco que fue condenado a 18 años de prisión en Estados Unidos por narcotráfico
¿Qué funcionarios guatemaltecos están incluidos en la lista de actores corruptos de EE. UU.?
Afirmó el Reino Unido que “Porras y el pacto de corruptos han utilizado su poder como arma contra periodistas guatemaltecos que han intentado exigirles responsabilidades. Esto condujo al cierre del reconocido periódico de investigación El Periódico y al encarcelamiento de su fundador, tras una investigación sobre un soborno de una empresa minera rusa al expresidente Giammattei a cambio de licencias de exploración favorables y acceso a puertos”.
Qué implica la sanción
Las personas afectadas por las sanciones estarán sujetas a prohibiciones de viaje y congelación de activos, lo que les negará la entrada al Reino Unido y les impedirá mantener fondos o recursos económicos en el Reino Unido y sus territorios de ultramar, según la información compartida.
El Reino Unido destacó que apoya a los guatemaltecos en la defensa de la democracia y el estado de derecho, y “contra quienes desprecian estos principios para obtener beneficios personales”.
Lista de sancionados
Alejandro Giammattei, expresidente de Guatemala;
María Consuelo Porras, Fiscal General de Guatemala;
José Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad
Cinthia Monterroso, fiscal y jefa de Unidad de la Fiscalía Especial contra la Impunidad
Ángel Pineda, secretario general del Ministerio Público
Melvin Quijivix, exdirector del Instituto Nacional de Electrificación
Miguel Martínez, asociado de Giammattei y exjefe del Centro de Gobierno.
MP comparte su postura por las sanciones
Se le consultó al MP sobre las sanciones del Reino Unido contra algunos funcionarios de esa institución e indicó: “el reciente ataque dirigido contra la autonomía e independencia del Ministerio Público no tiene ningún sustento legal y refleja un claro desconocimiento de la legislación guatemalteca”.
Agregó: “este intento de desinformación y obstrucción a la justicia es, además, un esfuerzo evidente para promover la impunidad, buscando frenar las investigaciones que estamos llevando a cabo, que son fundamentales para garantizar justicia en nuestro país”.
Según el MP, el objetivo de esta “ofensiva es claro: desestabilizar al Ministerio Público, y asegurar la impunidad para aquellos involucrados en graves casos de corrupción y lavado de dinero”.
Indicó: “este tipo de ataques no solo constituye una amenaza contra la fiscal general, fiscales y funcionarios del Ministerio Público que están realmente comprometidos con la lucha contra la corrupción, sino que representa un peligro directo para la independencia y autonomía del Ministerio Público, así como el estado de derecho en Guatemala”.
“El Ministerio Público se mantiene firme y fuerte en su compromiso con la justicia y el cumplimiento de la ley. A pesar de los intentos de bloquear el trabajo de esta institución, seguiremos adelante con nuestras investigaciones, sin ceder ante presiones externas ni intentos de manipulación. El MP actuará siempre conforme a la ley, en beneficio de la justicia, y de la población”, según el ente investigador.
Afirmó: “es importante recordar que la autonomía e independencia del MP son pilares fundamentales para el fortalecimiento del estado de derecho. Los ataques a nuestra institución no solo son ataques a quienes cumplen su labor con responsabilidad, sino un ataque a todo el sistema de justicia en Guatemala”.
Para leer más: Unión Europea renueva sanciones contra Fredy Orellana, Consuelo Porras y otros tres funcionarios del MP
Rafael Curruchiche se pronuncia
“Sanción absurda e insignificante del Reino Unido. Eso me impulsa a seguir adelante luchando por mi país”, escribió el fiscal en su cuenta en X.
Sanción absurda e insignificante del Reino Unido. Eso me impulsa a seguir adelante luchando por mi país. pic.twitter.com/6e5jXHPmtM
— Rafael Curruchiche (@jose_cucul86695) April 2, 2025