Migración habilitará nuevo centro de atención para retornados en FEGUA

Migración habilitará nuevo centro de atención para retornados en FEGUA

Migración habilitará nuevo centro de atención para retornados en Fegua. Foto La Hora: IGM.

El titular del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), Danilo Rivera, informó durante su intervención en la conferencia de prensa semanal, que habilitaran un nuevo centro de recepción de retornados en las instalaciones de Ferrocarriles de Guatemala (FEGUA).

Según Rivera, el lunes 31 de marzo, Migración firmó con FEGUA, un convenio para la instalación del centro de atención y registro de personas guatemaltecas migrantes retornadas, en la 9a. avenida «A» 18-03, zona 1 capitalina.

Marzo 2025: Más de 2 mil guatemaltecos han sido retornados de Estados Unidos

NUEVO CENTRO

Actualmente, se encuentran coordinando las acciones para su acondicionamiento. El nuevo centro forma parte de la fase # dos del Plan y tendrá los siguientes servicios:

Clínica Retornado: Cuenta con servicios de enfermería, bodega de medicamentos, espera, clínica médica, clínica psicológica.

Registro temporal: Contará con registro migratorio, comedor, sala de espera, estands y comedor profesional.

Sanitarios: Espacios tanto para hombres, como para mujeres. Asimismo, contará con un sanitario para el personal.

Migración habilitará nuevo centro de atención para retornados en Fegua. Foto La Hora: IGM.
ALBERGUE TEMPORAL

El IGM ha informado que otro espació, que también sería habilitado como recepción de retornados, sería el parque Erick Barrondo, que al igual que el albergue de zona 5, contaría con atención integral como asistencia humanitaria.

Migración aclaró que el uso de las instalaciones eran como un albergue temporal de «uso transitorio», donde las personas podrán permanecer de 24 a 72 horas. Sin embargo, este proyecto no se pudo concretar debido un amparo interpuesto.

«Te Escuchamos»: servicio de call center para orientación y atención de retornados al país

RETORNO AL HOGAR

El plan «Retorno al Hogar» se divide en tres fases, la cuales van desde el asesoramiento por medio de los consulados en el exterior, la recepción de connacionales al país y su reintegración a la sociedad guatemalteca.

El plan incluye:

Asistencia humanitaria post-retorno: Apoyo en Centros de Recepción con kits de emergencia, transporte, y atención médica.
Reintegración sostenible: Servicios de capacitación para la reintegración económica sostenible
Participación comunitaria y difusión de información: Campañas de sensibilización, plataformas de diálogo e iniciativas basadas en datos para promover estrategias de reintegración informadas.

Autoridades incluyen el «Plan Retorno al Hogar» a la política migratoria de Guatemala

.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *