Guatemala refuerza lucha contra el Gusano Barrenador: más de 575 millones de moscas estériles liberadas
Hasta la fecha, han curado a 23 mil 378 animales infectados Foto La Hora: MAGA
El país ha intensificado su estrategia para erradicar el Gusano Barrenador del Ganado (GBG) con la liberación de 77.2 millones de moscas estériles en las zonas fronterizas, alcanzando un total de 575.5 millones de insectos dispersados desde el 1 de enero de 2025.
Este método busca reducir la población de la plaga al interrumpir su ciclo reproductivo y ha sido implementado en 22 vuelos coordinados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), con el apoyo de la Comisión Panamá-Estados Unidos para la Erradicación y Prevención del Gusano Barrenador del Ganado (COPEG).
CASOS EN AUMENTO
A pesar de los esfuerzos, el último informe epidemiológico (correspondiente a la semana del 23 al 29 de marzo) registra 395 casos acumulados en el país, con 44 nuevos reportes en los departamentos de Alta Verapaz, Baja Verapaz, Chiquimula, Guatemala, Izabal, Jalapa, Jutiapa, Petén, Quetzaltenango, Quiché, San Marcos y Zacapa.
En esa misma semana, las autoridades inspeccionaron 5,390 animales en los corrales y puestos de control de Petén e Izabal, verificando 2,750 en Modesto Méndez y 2,640 en los puntos de Izabal.
Gusano Barrenador: Más de 23 mil animales infectados han sido curados en puestos de control
COMPROMISO CON LA SANIDAD ANIMAL
El MAGA reafirma su compromiso con la producción de alimentos sanos e inocuos, alineándose con su plan estratégico “Una nueva siembra para el agro de Guatemala”. La erradicación del GBG es clave para proteger la industria ganadera del país y garantizar la salud a nivel nacional.
Gusano Barrenador: Nicaragua reporta 67 casos en humanos
En tendencia:
CSJ traslada a juez que benefició a presunta homicida de Melisa Palacios y conocerá caso ZamoraPor entrega de verduras: MP investiga a alcalde de Villa Nueva y su hermano por campaña electoral anticipadaAnalistas: Karin Herrera pudo reducir su salario, “pareciera una fractura de binomio”Sanción financiera del Reino Unido: La OFSI explica sus efectosMuniGuate, firma convenio que busca conectar la ciudad con Fraijanes y San José Pinula
.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}