MINEX se pronuncia y analiza impacto de nuevos aranceles de EE.UU. a Guatemala

MINEX se pronuncia y analiza impacto de nuevos aranceles de EE.UU. a Guatemala

El MINEX subió el comunicado a través de su cuenta de X. Diseño La Hora: Alejandro Ramírez

El Ministerio de Relaciones Exteriores a través de un comunicado informó sobre la imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos, medida anunciada por el presidente Donald Trump el pasado 2 de abril.

Según el documento oficial, EE.UU. impondrá un arancel del 10% a todos los productos importados, incluidos los provenientes de Guatemala y los demás países del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (DR-CAFTA), con la excepción de Nicaragua, que enfrentará un porcentaje mayor.

La medida, que entrará en vigor el 5 de abril de 2025, se fundamenta en la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977 y forma parte de la estrategia de Trump para reducir el déficit comercial estadounidense.

Aranceles de EE.UU.: Latinoamérica se prepara para el impacto en su economía

RELACIÓN COMERCIAL EN JUEGO

Estados Unidos es el principal socio comercial de Guatemala. En 2024, las exportaciones guatemaltecas hacia EE.UU. sumaron $4,614 millones de dólares, mientras que las importaciones alcanzaron $10,545 millones, lo que refleja un superávit comercial para EE.UU..

En el comunicado, destacaron la importancia del DR-CAFTA como herramienta clave para la transformación económica y la generación de empleo, subrayando la necesidad de fortalecer la modernización aduanera, la seguridad portuaria y los estándares fitosanitarios.

Guatemala y otros países de Centroamérica: Trump impone aranceles de hasta 18% en la región

MEDIDAS PARA MITIGAR EL IMPACTO

Ante este nuevo escenario, las autoridades aseguran que están en contacto con los mandos estadounidenses para evaluar el alcance de la medida y analizar estrategias para mitigar sus efectos. A través del Ministerio de Economía y la Embajada en Washington D.C., el Gobierno busca proteger los intereses comerciales del país y aprovechar oportunidades dentro de este nuevo contexto.

Además, reafirmaron su compromiso con el sector exportador, incluyendo gremiales, asociaciones, cooperativas y organizaciones productivas locales e indígenas, con el objetivo de que Guatemala continúe siendo un socio comercial confiable y competitivo en el mercado estadounidense.

El Gobierno de Guatemala informa sobre los nuevos aranceles impuestos por los Estados Unidos.#Comunicado 🔗 https://t.co/Cuv0OJtxPn pic.twitter.com/jFtFAlBFCf

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) April 3, 2025

En tendencia:
CSJ traslada a juez que benefició a presunta homicida de Melisa Palacios y conocerá caso ZamoraMuniGuate, firma convenio que busca conectar la ciudad con Fraijanes y San José PinulaDiputada de Vamos, Carolina Orellana, resulta ilesa tras ataque armado en ZacapaPor entrega de verduras: MP investiga a alcalde de Villa Nueva y su hermano por campaña electoral anticipadaMuni de Antigua: Bloqueos e interrupciones injustificadas empañan devoción de visitantes

.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *