Planeas visitar Antigua Guatemala este Quinto Domingo de Cuaresma: Esto es lo que necesitas saber
El quinto domingo de Cuaresma en Antigua Guatemala se destaca el solemne recorrido de la Consagrada Imagen de Jesús de Nazareno de la Caída.
Foto: Sergio Osegueda
El Quinto Domingo de Cuaresma es una de las fechas más emblemáticas en Antigua Guatemala, donde miles de devotos y visitantes se reúnen para participar en una celebración llena de fervor religioso y tradición. Para disfrutar de esta experiencia, aquí te presentamos los detalles clave sobre los parqueos, el perímetro seguro y peatonal, y el transporte disponible.
El quinto domingo de Cuaresma en la ciudad colonial se destaca el solemne recorrido de la Consagrada Imagen de Jesús de Nazareno de la Caída y la Santísima Virgen de Dolores de San Bartolomé Becerra. Estas actividades se complementan con el establecimiento de un perímetro seguro y peatonal, que permite disfrutar de una ciudad ordenada, limpia y segura, por lo que esto es lo que debes saber para asegurar tu seguridad y experiencia.
Este cortejo es uno de los de mayor convocatoria a nivel nacional y se esperan más de 500 visitantes con una duración de 22 h, es por eso que te damos a conocer todo lo que deberías de saber sobre este evento.
PERIMETRO SEGURO Y PEATONAL
Antigua Guatemala para las actividades de Cuaresma y Semana Santa implementó un perímetro peatonal seguro para garantizar que los visitantes puedan transitar libremente por las calles y disfrutar de las alfombras, la gastronomía y los cortejos procesionales de manera segura.
Este perímetro estará libre de carros, permitiendo una experiencia más placentera y ordenada para todos, para este quinto domingo de Cuaresma se tiene contemplado que será habilitado desde la media noche del domingo 6 de abril hasta la 1 de la mañana del lunes 7 de abril esta desde La Esquina del Infantil» (IGSS de Antigua) a la 9a. calle y de Recolección a La Calle de Los Duelos.
PARQUEOS PÚBLICOS
La Municipalidad de Antigua Guatemala en coordinación con la comisión de Cuaresma y Semana Santa, desarrollaron un mapa de disponibilidad para parqueos público sal mismo tiempo, y puedes acceder ingresando al portal muniantigua.gob.gt y seleccionar Disponibilidad de parqueos públicos.
Al hacer clic se desplegará una lista de parqueos con cada pin de ubicación, así como el nombre del parqueo y los espacios disponibles, cuando encuentres el ideal, selecciona «ir al parqueo» que brinda la opción para abrir waze.
En esta página podrás encontrar el listado de los parqueos públicos disponibles registrados con disponibilidad de espacio, la municipalidad de antigua es ajena a las tarifas de dichos parqueos, horarios y otras condiciones.
View this post on Instagram
PARQUEOS MUNICIPALES
Desde el sábado 5 de abril a las 18:00 horas hasta el 7 de abril a las 3:00 horas estarán habilitados los estacionamientos municipales para vecinos y visitantes, además de poder estacionarse fuera del área segura y peatonal con tarifas únicas de Carros Q20.00 y motos de hasta 4 ruedas Q10.00, por lo que debes de obtener MarbEx y gestionar así tu estacionamiento.
Es recomendable dquierir tu MarbEx en línea antes de salir: en el siguiente portal https://portal.muniantigua.gob.gt/#/opcion
También puedes comprarlo escaneando el código QR en los parqueos o con tarjeta en los distintos módulos habilitados.
PARQUEOS ESPECIALES
Si viajas con adultos mayores o personas con necesidad, puedes optar por el parqueo de Rancho Nimajay, frente a César Brañas, esto con el objetivo de estar más cerca del centro de la Ciudad Colonial, opcional colocar un sticker azul al carro con la etiqueta de silla de ruedas.
TRANSPORTE
Asimismo, los visitantes podrán utilizar una de las tres rutas gratuitas de buses disponibles, los cuales serán un aproximado de 98 buses disponibles que operaran en el siguiente horario desde el sábado 5 de abril a las 5:00 p.m. hasta el lunes 7 a las 4:00 a.m.
Ruta 1: Sale del parqueo Rancho Nimajay hacia la Plaza Mayor.
Ruta 2: Desde el parqueo del Inval hacia el Tanque La Unión.
Ruta 3: Cubre los parqueos de Santa Inés y Auxiliatura Santa Inés hacia la Fuente de las Delicias del barrio La Concepción.
RECOMENDACIONES
A los vecinos de la ciudad se les recomienda no sacar el vehículo de sus hogares si no es por emergencia u obligación.
Hidratarse bien para evitar golpes de calor.
Salir con anticipación para evitar contratiempos.
Se trata de una fecha en donde la Carretera a Antigua Colapsa, por lo que es recomendable tomar en cuenta quedarse desde un día antes o salir lo más temprano posible.
Identificar a los menores y no perderlos de vista.
Antigua Guatemala es un referente mundial de devoción que cautiva a todos sus visitantes. Este Quinto Domingo de Cuaresma, los organizadores hacen una invitación a sumergirse en la majestuosidad de sus tradiciones, disfrutar de su cultura y apoyar a los comerciantes locales. No pierdas la oportunidad de ser parte de este evento único que une fe, cultura y comunidad en el corazón de la Ciudad Colonial siguiendo esta serie de recomendaciones.
En tendencia:
Jefe de gestión legal del Congreso muere tras ataque armado en zona 16Planeas visitar Antigua Guatemala este Quinto Domingo de Cuaresma: Esto es lo que necesitas saberMuniGuate, firma convenio que busca conectar la ciudad con Fraijanes y San José PinulaLa «mente maestra» del narcotráfico en Centroamérica, obtuvo millonarios contratos del Estado en GuatemalaPor entrega de verduras: MP investiga a alcalde de Villa Nueva y su hermano por campaña electoral anticipada
.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}