INDE dialoga con autoridades de Quetzaltenango para resolver situación eléctrica

INDE dialoga con autoridades de Quetzaltenango para resolver situación eléctrica

Municipalidad de Quetzaltenango y junta directiva del INDE, Instituto Nacional de Electrificación. Foto La Hora: Prensa Gobierno

El Ministerio de Energía y Minas (MEM), por medio del Instituto Nacional de Electrificación (INDE), dio a conocer que se tiene como un objetivo resolver los problemas con los que cuenta la población del territorio debido al acceso a energía eléctrica al igual que la situación financiera con la Empresa Eléctrica Municipal de Quetzaltenango (EEMQ).

La reunión más reciente contó con la participación del alcalde de Quetzaltenango, Juan Fernando López en una visita a la Ciudad de Guatemala el pasado miércoles 2 de abril, junto con el presidente del INDE y ministro de Energía, Víctor Hugo Ventura y demás equipo de la junta directiva de la entidad de electrificación.

Por parte del alcalde de Quetzaltenango se contó con el acompañamiento de asesores jurídicos de la municipalidad, representantes Segeplan —Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia—, al igual que el respaldo de la actual bancada a la que pertenece el alcalde, UNE —Unidad Nacional de la Esperanza.

#NoticiasINDE El INDE reafirma apertura para resolver la situación de Quetzaltenango 👥️

Por la plena voluntad institucional para resolver los problemas que afectan el acceso de la población guatemalteca a la energía eléctrica, en el Instituto Nacional de Electrificación se… pic.twitter.com/N85PHuQNZT

— INDE Guatemala (@INDEGUATEMALA) April 3, 2025

El objetivo de la municipalidad dentro de la reunión era la renegociación de las tarifas de energía eléctrica originadas de un contrato firmado en 2019, bajo la administración del exalcalde Luis Grijalva​, que acorde a la actual municipalidad, «ha generado un impacto económico significativo en los habitantes de Quetzaltenango».

Asímismo, la municipalidad también mostró interés en acceder al Aporte Social del INDE.

Dentro de lo conseguido en la reunión se puede recalcar una mesa técnica instalada con el fin de analizar a fondo la problemática. De igual manera, la Dirección del Instituto recomendó a la municipalidad quetzalteca formalizar los planteamientos para luego evaluar la solicitud, informó el INDE.

Dentro de los ofrecimientos de la reunión con el INDE, también propuso la entidad un programa que pretende fortalecer las empresas eléctricas municipales desde sus aspectos técnicos y administrativos, además de mencionar que al ser ejecutados, contribuirán a la mejorar el servicio de los usuarios del departamento quetzalteco.

Las entidades concejales, expresaron que en dicha reunión no se discutiría una deuda de Q1,700 millones que tiene la cabecera del departamento de Quetzaltenango con el Instituto por ser un caso judicializado, incluso al ser una sentencia a favor del INDE.

REUNIÓN EN EL CONGRESO
Bancada UNE con el alcalde de Quetzaltenango, Juan Fernando López. Foto La Hora: Municipalidad de Quetzaltenango

Por otro lado, al inicio de la semana, el lunes 31 de marzo, las autoridades de Quetzaltenango buscaron reunirse con las también autoridades del INDE y MEM dentro del Congreso de la República, junto con el cuerpo de diputados del bloque UNE.

Durante esta primera reunión de la semana, la municipalidad buscaba llegar a una solución al contrato ya mencionado, firmado en 2019 el cual presenta un incremento trimestral en el costo del servicio de energía desde ese año, lo que la municipalidad informa, ha pasado de ser un cobro de Q20.9 millones mensuales actualmente, comparado con el año 2020, en el que para EEMQ representaba un pago de menos de Q9 millones.

En tendencia:
Planeas visitar Antigua Guatemala este Quinto Domingo de Cuaresma: Esto es lo que necesitas saberJefe de gestión legal del Congreso muere tras ataque armado en zona 16Por entrega de verduras: MP investiga a alcalde de Villa Nueva y su hermano por campaña electoral anticipadaVIDEO: Incendio de gran magnitud consume chatarrera en la colonia El Milagro, zona 6 de MixcoLa «mente maestra» del narcotráfico en Centroamérica, obtuvo millonarios contratos del Estado en Guatemala

.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *