Guía para visitar y explorar la historia de Antigua Guatemala, recomendado por NatGeo

Guía para visitar y explorar la historia de Antigua Guatemala, recomendado por NatGeo

Arte La Hora: Alejandro Ramírez.

Como parte de la edición especial de National Geographic Traveller, Antigua Guatemala fue uno de los focos centrales, para mostrar las riquezas culturales que alberga el país. Es por ello que aquí te compartimos una guía para visita la Ciudad Colonial.

Según la prestigiosa revista, Antigua Guatemala es una de las ciudades favoritas de la región, ya que en ellas se encuentran desde magníficos volcanes, hasta grandes y antiguas arquitecturas, que forman parte de la identidad guatemalteca.

«A una hora en coche, al oeste de la Ciudad de Guatemala, Antigua Guatemala es una pequeña ciudad de casas bajas pintadas en tonos limón, canela y azul cielo», relata la revista.

LUGARES IMPERDIBLES

Por todo lo anterior, si te encuentras de visita por La Antigua, no puedes pasar por alto los siguientes lugares:

PARQUE CENTRAL

Uno de los emblemáticos sitios de Antigua, se encuentra el Parque Central, vestido de tonos morados durante la época de Cuaresma y Semana Santa, debido a florecimiento de jacarandás.

CATEDRAL SAN JOSE

Cerca del parque también se encuentra a un costado una maravillosa estructura blanca, la Catedral de San José, que quedó sin techo tras el terremoto 1773. «13 escalones conducen a la catedral, y en su interior un altar piramidal maya».

PALACIO DE LOS CAPITANES

Frente a la Catedral, se encuentra el Palacio de los Capitanes del siglo XVI, anteriormente utilizado como sede de oficinas gubernamentales, a partir de 2021 abrió sus puertas al público como Museo Nacional de Arte Guatemalteco.

CONVENTO LAS CAPUCHINAS

Otro de los sitios recomendados por NatGeo, es el convento Las Capuchinas, fue fundado por cinco monjas españolas con un característico atuendo color café y una capucha que les cubría la cabeza, de ahí el nombre “Capuchinas”.

CONVENTO O IGLESIAS DE LA MERCED Y DEL CARMEN

La Merced, con sus ornamentados enyesados de estilo ultrabarroco guatemalteco. Por otro lado, la fachada barroca en ruinas de la iglesia del Carmen, la cual sufrió fuertes daños luego de los terremotos de 1717, 1728 y 1773.

CASA DEL JADE

Cuenta con un pequeño museo con piezas de la cultura mesoamericana, además de talleres de tallado. La piedra verde era sagrada para los antiguos mayas, quienes creían que representaba la fertilidad y la usaban como símbolo de riqueza.

OTROS LUGARES

Visitar la Antigua es realizar un viaje a través el tiempo. La estadía en el lugar es una experiencia memorable, y para conocer más de la historia aquí te mostramos otros destinos sugeridos por NatGeo:

Visitar tiendas como Luna Zorro Studio, que exhibe el trabajo de 35 artesanos, o Nim Po’t, donde encontrará artesanías variadas, desde cintas para el cabello hasta máscaras de madera.

Si de la aventura, te empieza a dar hambre, NatGeo recomienda visitar los mercados callejeros, en ellos maíz es un alimento básico, usado en enchiladas, tamales, atol de elote e incluso chicha.

Asimismo, visitar Casa Popenoe que ofrece un vistazo a la vida familiar durante la época colonial. Y casa Santo Domingo, un antiguo monasterio convertido en hotel de cinco estrellas, exhibe platería, cerámica y más.

Guatemala: Los platillos que debes probar y palabras que tienes que aprender, según NatGeo Traveller

***Con Información de NatGeo.

En tendencia:
MP adquiere software que permite acceso a teléfonos celulares sin clave y recuperar datos eliminadosPequeño Contribuyente: Esto se sabe de la nueva normativa que entra en vigor el 9 de abrilInsivumeh alerta entrada de frente frío para este lunes al territorio nacional con alta probabilidad de lluviaContratista de los Q147 millones de la era Giammattei intentó ofertar para la construcción de centros de saludSupuestos estudiantes de la USAC anuncian posible cierre de carreteras para domingo 6 de abril

.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *