«Los Lemus» son enviados a juicio por delitos de narcotráfico

«Los Lemus» son enviados a juicio por delitos de narcotráfico

Juez envió a cinco implicados en el caso “Los Lemus”. Foto La Hora: Sergio Osegueda

El Juzgado de Mayor B envió a juicio a cinco supuestos integrantes de la banda «Los Lemus» a quienes se les señala de cometer supuestos actos de narcotráfico cometidos en Izabal.

Según la determinación del juez Manolo López, existen suficientes indicios como para que un tribunal determine si estos son culpables o inocentes de los hechos que les imputan.

Según el Ministerio Público (MP), «los Lemus» son una estructura que se dedica a actividades de narcotráfico en el norte del país, quienes fueron sorprendidos cuando supuestamente intentaban transportar cocaína en una embarcación detenida en septiembre de 2021 en Puerto Barrios, Izabal.

Producto de la acción en flagrancia, los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia de Izabal; sin embargo, a pesar de haber sido sorprendidos con el cargamento, fueron beneficiados con una falta de mérito, pues los jueces consideraron que no había suficientes indicios en su contra.

Juez no autoriza que «los Lemus» acepten cargos por delitos relacionados con narcotráfico

En la investigación, el MP determinó que estos habrían llegado a componendas con los jueces de Izabal y lograron su libertad inmediata.

En tal sentido, Óscar Antonio y Julio Reinaldo Lemus Cárcamo, Juan José Díaz y Erick Giovanni Lorenzo, Lester Humberto González y Marvin Rolando Saldívar deben enfrentar debate oral y público, por lo que el próximo 29 de abril se llevará a cabo la audiencia de ofrecimiento de prueba para conocer además que tribunal estará a cargo del juicio.

JUEZ LIBERADO

En este caso, el juez A del Juzgado Tercero Penal, Julio Vásquez Xol se encontraba vinculado y señalado de la supuesta recepción de sobornos para favorecer a los detenidos dentro del caso «Los Lemus», cuando este se encontraba como juzgador en Izabal.

Sin embargo, en enero pasado, el caso fue desestimado a su favor según la decisión de la Juez de Mayor Riesgo D, Abelina Cruz, quien no encontró indicios para que continuara la investigación contra el juzgador, a pesar de que este ya había perdido la inmunidad para ser procesado por el MP.

Con jueza Abelina Cruz a cargo, juez Vásquez Xol quedó libre de cargos en su caso

Esto valió para que volviera a sus labores como juzgador el pasado 20 de febrero.

En el caso del juez, Edgar Aníbal Arteaga, aún se discute si el retiro de su inmunidad para que sea investigado por este caso queda firme.

En tendencia:
Juzgado ordena a STEG abstenerse de suspender clases, bloquear carreteras y obstaculizar trabajo del MineducLos “Amigos Incógnitos” que celebraron la vida y la amistad de Nester Vásquez y Claudia PaniaguaSAT: Entra en vigor nuevo monto máximo para Pequeño Contribuyente y se puede actualizar desde la agencia virtual.Actualiza: Sindicato de Joviel manifestará este jueves, pese a amparo al MineducViceministro de Educación llama mentiroso a Acevedo y asegura que participa en el diálogo

.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *