Luna Rosa de abril 2025: La microluna que se podrá observar en Guatemala
La Luna Rosa de abril 2025 regalará a los guatemaltecos tres noches iluminadas y la oportunidad de observar una microluna. ¡Qué chilero!
Temas de la notaMicroluna en GuatemalaOrigen de su nombre¿Cuándo volverá a ocurrir una microluna?Consejos de observación
Luna Rosa de abril 2025: La microluna que se podrá observar en Guatemala
La Luna llena de abril es conocida como la Luna Rosa, y este 2025 será aún más especial, ya que también será una microluna. Este fenómeno ocurre cuando la Luna llena coincide con el apogeo, es decir, el punto más lejano de su órbita alrededor de la Tierra, a más de 405,000 kilómetros de distancia, en comparación a su distancia promedio de 382,500 kilómetros. Debido a esto, es posible que se vea un poco más pequeña y menos brillante de lo habitual.
La Luna Rosa de abril 2025 alcanzará su plenitud a las 6:22 p.m. del próximo sábado 12 de abril, sin embargo, los guatemaltecos la podrán observar brillante durante tres días.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Una luna llena detrás de un faro. (Crédito: Envato/wirestock)
¿Por qué se llama Luna Rosa y qué otros nombres reciben?
El nombre Luna Rosa no se debe a un cambio de color en el satélite, sino a una flor silvestre que florece en primavera en el este de Norteamérica: Phlox subulata, comúnmente llamada flox musgoso o rosa musgo. Según el Almanaque del Viejo Granjero, esta flor florece alrededor de la misma época de la Luna llena de abril, lo que dio origen al nombre.
Sigue leyendo: Centro Comercial Vidēre Zona 15 ya abrió sus puertas en Guatemala este 2024
Además, esta Luna también recibe el nombre de Luna de Pascua, ya que se presenta después del equinoccio de primavera y marca la fecha en la que se celebra la Pascua de Resurrección en el calendario cristiano.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Phlox subulata, flor de donde la Luna llena de abril obtuvo su nombre. (Crédito: Unsplash/Juwhan Yu)
¿Cuándo volverá a ocurrir una microluna?
Después de abril, habrá otras dos microlunas en 2025: el 12 de mayo y el 20 de noviembre. En ambas fechas, la Luna se encontrará nuevamente en su apogeo, lo que dará lugar a lunas llenas que podrían parecer más pequeñas y tenues.
Consejos para observar la Luna Rosa en abril
Estos son algunos consejos para que puedas observar al satélite natural de la Tierra en su fase llena de la mejor manera:
Elige el lugar adecuado: Busca un sitio con poca contaminación lumínica, como áreas rurales, playas, montañas o miradores. Cuanto menos alumbrado artificial, mejor será la visibilidad.
Mira al horizonte en el atardecer: Justo después del atardecer, cuando la Luna aparece por el horizonte, puede verse más grande debido a un efecto óptico llamado ilusión lunar. Es un buen momento para tomar fotos.
Lleva ropa abrigada y una manta o silla: Si planeas observarla por un rato, lleva ropa cómoda, una manta o una silla portátil para disfrutar con calma.
Busca cielos despejados: La condición más importante para una buena observación es un cielo sin nubes. La presencia de nubosidad puede bloquear parcial o totalmente la vista de la Luna. Por eso, consulta el pronóstico del tiempo: lo ideal es una noche con cielo claro o pocas nubes.
Usa binoculares o telescopio (opcional): Aunque la Luna llena puede observarse a simple vista, usar binoculares te permitirá apreciar detalles como cráteres y sombras. Un telescopio mejora aún más la experiencia.
Guatemala.comLeerEventos astronómicos de abril 2025 en GuatemalaLos eventos astronómicos de abril 2025 en Guatemala traerán la Luna Rosa, el Día sin Sombra y una lluvia de meteoros. ¡Conoce la fecha y hora!
¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de Guatemala.com.
Sigue leyendo: ¿Cuándo observar la Luna llena del Castor y la lluvia de Leónidas en Guatemala?