Sinaprese: Inauguran Sistema de Prevención en Semana Santa en acto en Sipacate

Sinaprese: Inauguran Sistema de Prevención en Semana Santa en acto en Sipacate

Inauguración del SINAPRESE —Sistema Nacional de Prevención en Semana Mayor— 2025 en Sipacate, Escuintla. Foto La Hora: CONRED

El Sistema Nacional de Prevención en Semana Santa (Sinaprese) 2025 dio inicio este viernes 11 de abril y estará activado durante los próximos 10 días, informó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres de Guatemala (Conred).

El operativo de Prevención en la Semana Mayor se ejecutará en tres modalidades a nivel nacional: puestos de gestión institucional y prevención; bahías de prevención y asistencia turística, y monitoreo de recorridos procesionales, según indicó la Secretaría Ejecutiva de Conred.

📌 Comunicado de Prensa – Inauguración del Sistema Nacional de Prevención en Semana Mayor. pic.twitter.com/Xp5wTYs2DM

— CONRED (@ConredGuatemala) April 11, 2025

El acto de inauguración tuvo lugar en el caserío Milagro de Dios, de la aldea El Paredón Buena Vista, Sipacate, Escuintla.

Contó con la presencia del binomio presidencial, Bernardo Arévalo y Karin Herrera, y con la participación protocolaria de entidades como los ministerios de Cultura, Gobernación y Defensa Nacional, así como de la Policía Nacional Civil, la Dirección General de Protección y Seguridad Vial o el Instituto Guatemalteco de Turismo, entre otras.

«El día de hoy se marca el comienzo de esparcimiento, alegría, tranquilidad para las familias guatemaltecas, es un privilegio poder marcar el comienzo de esta temporada. Así como el Paredón, hay varios lugares en Guatemala que serán visitados por turistas extranjeros y nacionales por riqueza natural, cultural, y tradiciones», expresó el presidente Bernardo Arévalo durante la inauguración del sistema de prevención.

Presidente de la República, Bernardo Arévalo, ministra de Cultura y Deporte, Liwy Grazioso, y secretaria Ejecutiva de CONRED, Claudinne Ogaldes. Foto La Hora: Facebook CONRED
MODALIDADES DEL OPERATIVO

Los Puestos de Gestión y Prevención son operativos que estarán situados en áreas turísticas, como carreteras, playas o zonas de actividad religiosa, con el objetivo de asistir a turistas local y extranjero.

Las Bahías de prevención y asistencia turística contemplarán actividades recreativas, de socialización de información sobre la gestión integral de riesgo, seguridad e información, entre otras, para dar a conocer el desarrollo local del municipio, recalcó la secretaria Ejecutiva de Conred.

Con la implementación de las bahías se busca una evolución de los servicios para las personas con el fin de mejorar la experiencia del visitante e impulsar simultáneamente el desarrollo local, agregó la secretaria ejecutiva de la Conred, Claudine Ogaldes.

El Monitoreo de recorridos procesionales cumple con el propósito de garantizar que se vele por la seguridad de quienes participan en estas actividades así como el orden público a través de la presencia institucional en los recorridos procesionales e implementación de acciones para prevenir y dar respuesta rápida en caso de situaciones de emergencia, expresó la titual de la Conred.

«El protocolo Sinaprese reafirma el compromiso de realizar un trabajo digno y responsable durante la Semana Mayor, de modo que la población nacional y extranjera disfrute con seguridad este periodo vacacional» manifestó Ogaldes.

En tendencia:
¡Prepárate! para disfrutar del Festival del Mango con las mejores variedades de exportaciónGuía de procesiones: horarios y recorridos del Sábado anterior a Ramos al Lunes SantoEstos serán los horarios de los parques del IRTRA durante esta Semana Santa 2025Real Madrid vs Alavés: Horario y dónde ver el partido de LaLigaEste es el plan de trabajo del nuevo Jefe de la SAT, Werner Ovalle

.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *