Qué es el golpe de calor y como prevenirlo en esta Semana Santa
El ser humano puede soportar un máximo de temperatura determinado, debes estar alerta para prevenir un golpe de calor. Foto La Hora / Freepik
Durante la Semana Santa las actividades al aire libre son más comunes y el Insivumeh pronóstico condiciones mayormente cálidas, es por eso que debes estar alerta para poder prevenir un golpe de calor.
Este se produce cuando la temperatura corporal excede los 40 grados centígrados y se debe considerar como una situación de urgencia, de acuerdo al sitio web del IGSS, este puede ocasionar daños en el cerebro, el corazón, los riñones, los músculos, así como la piel, e incluso ser mortal.
En tendencia:
¡Prepárate! para disfrutar del Festival del Mango con las mejores variedades de exportaciónSandra Méndez, la sindicalista y guardiana de Joviel Acevedo que acumula agresiones contra periodistasNuevo Superintendente de la SAT fue quien obtuvo la calificación más altaLunes Santo: Procesión de Jesús Nazareno de las “Tres Potencias”Polémicos cocineros de Europa podrían estar en Guatemala, según The Guardian e Infobae
El doctor Kevin Rafael Juárez, del IGSS Policlínica, comenta que los síntomas de esta afección son:
Mucosas resecas
Alteración de la consciencia, como desorientación, frecuencia cardíaca y respiratoria elevada
Baja presión arterial
Piel enrojecida, caliente y reseca por la falta de transpiración
¿Dolor de cabeza, piel enrojecida y sensación de mareo?
Podrías estar frente a un 𝗴𝗼𝗹𝗽𝗲 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗹𝗼𝗿. Reconocer los síntomas a tiempo puede marcar la diferencia.
Ante cualquier señal, busca un lugar fresco, hidrátate y consulta a un servicio de salud si es necesario. pic.twitter.com/PDuOaMgZfd
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) April 2, 2025
El Ministerio de Salud y Asistencia Social (MSPAS), recomienda buscar lugares frescos, mantenerse hidratado y consultar atención médica de ser necesario. También dan a conocer que las mascotas pueden ser afectadas, por lo que brindan las siguientes recomendaciones.
Mantenerlos hidratados
No los dejes dentro de vehículos estacionados
No los saques a pasear en horarios entre 10:00 a 16:00 horas
No los rapes, pues su pelaje actúa como aislante térmico
.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}