CONRED: Más de 100 personas fallecidas por diferentes causas en 4 días de SINAPRESE

CONRED: Más de 100 personas fallecidas por diferentes causas en 4 días de SINAPRESE

SINAPRESE. Foto La Hora: CONRED.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), en su informe diario y consolidado de atenciones brindadas a través del Sistema Nacional de Prevención en Semana Santa (Sinaprese), reportó que durante los primeros cuatro días de activación del plan se han contabilizado 140 personas fallecidas por distintas causas.

Según la actualización del consolidado general emitido a las 18:00 horas de este lunes 14 de abril, Conred informó que se han atendido un total de 6,903 personas a través de los servicios prestados en Bahías de Prevención y Asistencia Turística, que incluyen atención prehospitalaria, mecánica, de información y seguridad.

Sinaprese ha contabilizado las siguientes atenciones:

Personas heridas: 1,492
Personas atendidas: 4,024
Hospitalizados: 206
Fallecidos: 140
Desaparecidos encontrados: 0
Desaparecidos reportados: 0

Mientras que en los servicios de información han brindado atención a 2,861 personas y servicios mecánicos a 18.

Cabe destacar que el reporte abarca desde el período de activación del Sinaprese el 11 de abril, según confirmó a La Hora el departamento de comunicación social de Conred.

La institución también recalca la importancia de contar con los números de emergencia del Sistema CONRED, para reportar cualquier situación de alerta o desastre.

#SINAPRESE25Años Siendo el 4to día de la activacion de las Bahías de Prevención y Asistencia Turística, se han brindado servicios mecánicos, de información, atención pre-hospitalaria y seguridad a un total de 6 mil 903 personas. pic.twitter.com/6a1UiFOY9F

— CONRED (@ConredGuatemala) April 15, 2025

SINAPRESE

El Sinaprese 2025 dio inicio el viernes 11 de abril y estará activado toda la Semana Santa, según informó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) durante la inauguración.

El operativo de Prevención en la Semana Mayor se ejecutará en tres modalidades a nivel nacional:

Puestos de gestión institucional y prevención
Bahías de prevención y asistencia turística
Monitoreo de recorridos procesionales

De acuerdo al mapa publicado por la Coordinadora, son un total de 21 bahías que estarán posicionadas en centros de alta demanda por los turistas durante la Semana Mayor, en ese sentido, hay departamentos que no cuentan con este apoyo, puesto que no están considerados dentro de los destinos turísticos más visitados por los vacacionistas.

Conred habilitará 21 bahías de atención turística para la Semana Santa

En tendencia:
Netcenters anuncian acción para impugnar nombramiento de Werner Ovalle en la SATTrump y Bukele firman acuerdo histórico que beneficiará a los salvadoreñosMinistro de Comunicaciones: La carretera CA-1 está “ahogada” por el urbanismo y los comerciosLa estrategia para encarcelar a Jegerlehner: lo acusaron de planear su fuga tras publicación de NetCenter en XWerner Ovalle, es juramentado como titular de la SAT prometiendo transparencia y combate al contrabando

.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *