Fundación Bi celebra el Mes de Emprendimiento en Guatemala, abril 2025
Abril se ha convertido en un mes especial para quienes están apostando por sus ideas y emprendimientos. Con el lanzamiento del Mes de Emprendimiento en Guatemala, Fundación Bi presenta una iniciativa que busca fortalecer el ecosistema emprendedor del país y dar oportunidades reales de crecimiento a quienes están transformando Guatemala con su trabajo y creatividad. A continuación te contaremos todo lo que debes saber de esta iniciativa que promueve el talento y la innovación local.
Temas de la notaUna oportunidad para aprender, conectar y crecerEl Centro de Innovación y Emprendimiento: corazón del proyectoUn cierre con visión de futuro
Mes de Emprendimiento, una oportunidad para aprender, conectar y crecer
El Mes de Emprendimiento en Guatemala, impulsado por Fundación Bi, se celebra durante todo abril y está diseñado para brindar herramientas, conocimientos y espacios de visibilidad a los emprendedores guatemaltecos. Esta iniciativa nace con motivo del Día del Emprendimiento, celebrado el 16 de abril, y destaca por su variada programación que incluye charlas, talleres, mentorías y eventos de networking.
Las actividades se llevarán a cabo en distintos puntos del país. En la Ciudad de Guatemala, los escenarios principales serán la plaza QUO, el Lobby de Torre I del Centro Financiero Bi y el Centro de Innovación y Emprendimiento de Fundación Bi. En el occidente del país, Quetzaltenango será protagonista con eventos en L’katos, un espacio que también fomenta la creatividad y el desarrollo empresarial.
Entre las actividades más destacadas del Mes de Emprendimiento en Guatemala se encuentran:
Growth Sessions: conferencias con expertos para mejorar habilidades empresariales.
Mentorías tipo “speed dating”: encuentros rápidos y eficaces con profesionales que brindan asesoría personalizada.
Innovalabs: talleres prácticos enfocados en áreas clave para innovar.
Shark Tank Sessions: conversatorios con gerentes de negocios para conocer experiencias reales de éxito.
Networking Party: espacios para crear conexiones estratégicas entre emprendedores.
Bootcamps Financieros: capacitación en finanzas personales y empresariales.
Sigue leyendo: ADESCA lanzó convocatoria 2025 para financiar proyectos culturales en Guatemala
Todas las actividades son gratuitas, aunque con cupo limitado, por lo que se recomienda estar pendientes de las redes sociales de Fundación Bi y consultar el sitio web oficial del evento para registrarse.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: aparecen varias personas alrededor de una mesa en una de las salas del Centro de Innovación y Emprendimiento. (Crédito: Fundación BI)
El Centro de Innovación y Emprendimiento: corazón del proyecto
Uno de los pilares del Mes de Emprendimiento en Guatemala es el Centro de Innovación y Emprendimiento de Fundación Bi, ubicado en el séptimo nivel del edificio QUO en zona 4, Ciudad de Guatemala. Este centro está equipado para ofrecer a los emprendedores un entorno ideal para desarrollar sus proyectos, desde la etapa de ideación hasta su crecimiento comercial.
El espacio cuenta con áreas de coworking, makerspaces, laboratorios con tecnología avanzada (como laboratorios de alimentos y de prototipado), así como programas de capacitación y mentoría especializada. Además, ofrece canales de comercialización a través de una tienda virtual, una tienda física y servicios B2B, lo que permite a los emprendedores acceder a nuevos mercados.
Este centro también está respaldado por un Comité de Advisors con profesionales de distintos sectores y más de 12 alianzas estratégicas con universidades y empresas. Todos estos esfuerzos están alineados con el propósito de construir un ecosistema sólido que impulse el desarrollo económico y social del país.
Sigue leyendo: Empodera-T: programa gratuito para capacitar a guatemaltecos sin experiencia laboral
Dentro del mismo edificio se encuentra el local Démosle x Guate, una vitrina comercial que brinda visibilidad a los productos de emprendedores nacionales. Esta plataforma es una muestra más del compromiso de Fundación Bi con el crecimiento del talento local y el apoyo a los pequeños negocios.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: aparecen la Gerente General de Fundación BI junto a un sacerdote en el local Démosle X Guate. (Crédito: Fundación BI)
Un cierre con visión de futuro
El Mes de Emprendimiento en Guatemala culminará con el evento “Summit Emprender, Innovar y Crecer”, programado para el 26 de abril en el Lobby de Torre I del Centro Financiero Bi en la Ciudad de Guatemala, y el 27 de abril en L’katos, Quetzaltenango. Ambos encuentros iniciarán a las 9:00 a.m. y reunirán a líderes, expertos y emprendedores en un espacio de reflexión, inspiración y aprendizaje.
Esta iniciativa es una muestra clara del compromiso de Fundación Bi con el bienestar del país, creando oportunidades reales para que más personas puedan hacer crecer sus ideas e impactar positivamente a sus comunidades.
Para conocer más detalles sobre la programación del Mes de Emprendimiento en Guatemala y cómo participar, se puede visitar el sitio oficial de la iniciativa.
Guatemala.comLeer
Centro de Innovación y Emprendimiento de Fundación Bi en Guatemala
Se inauguró el nuevo Centro de Innovación y Emprendimiento de Fundación Bi en Guatemala, en donde se impartirán talleres y asesorías personalizadas.
¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de Guatemala.com.