Actividades en Playa Champerico en Retalhuleu

Actividades en Playa Champerico en Retalhuleu

Actividades en Playa Champerico en Retalhuleu

Pasatiempos

|
Por: Jimena García
|
Actualizado el: 16 abril 2025 4:51 pm

Compartir

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: a la izquierda una estructura con letras gigantes y a la derecha una playa durante el atardecer. (Crédito: Yo Soy Chapin)

Tu navegador no soporta los elementos de audio

Beta Escucha la nota

Reproducir

1x
1.25x
1.5x
1.75x
2x
2.25x
2.5x

Ubicada al sur del departamento de Retalhuleu, Playa Champerico es un lugar ideal para disfrutar del mar sin grandes multitudes. Aunque no es tan conocida como otras playas, su tranquilidad, el contacto con la naturaleza y la posibilidad de practicar diversas actividades la convierten en una opción atractiva para familias, grupos de amigos y viajeros que buscan algo diferente.

Temas de la notaActividades en Playa Champerico en RetalhuleuSurfAvistamiento de ballenasPesca deportivaPiscina natural cerca del muellePaseos por los manglares

Actividades en Playa Champerico en Retalhuleu

Surf para principiantes y experimentados

Playa Champerico es uno de los lugares en Guatemala donde se puede practicar surf de forma constante. El oleaje fuerte y continuo del océano Pacífico ofrece buenas condiciones para quienes ya tienen experiencia, pero también hay espacios donde los que están empezando pueden aprender.

En la orilla de la playa se pueden encontrar instructores locales que ofrecen clases y alquiler de tablas. La ventaja es que, al no ser una playa masificada, hay mayor espacio para practicar sin interrupciones, lo que permite aprovechar mejor las sesiones en el mar.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: personas caminando en una playa con tablas de surf. (Crédito: Megan Sudol)

Avistamiento de ballenas en temporada

Durante los meses de noviembre a abril, es posible observar ballenas migrando por las aguas del Pacífico. Varios pescadores de la zona y operadores de turismo ofrecen paseos en lancha para intentar verlas de cerca. Estos recorridos son organizados de forma sencilla y muchas veces se combinan con otras experiencias como la pesca. Ver una ballena saltar en el horizonte es una experiencia única, y aunque no está garantizado, hay temporadas donde los avistamientos son más comunes.

Sigue leyendo:  Hoteles en el puerto para ir en pareja en Guatemala

.Leer
La temporada del año para el avistamiento de ballenas y delfines en Guatemala
Conoce todos los datos sobre la temporada del año para el avistamiento de ballenas y delfines en Guatemala, una experiencia turística única.

Pesca deportiva con guías locales

Champerico tiene una larga tradición pesquera. La mayoría de las familias del lugar se dedican a este oficio y, por eso, es fácil encontrar guías dispuestos a llevar a los visitantes mar adentro para vivir la experiencia de la pesca deportiva. Los visitantes pueden aprender cómo se prepara el equipo, cuáles son las especies más usuales en la zona y cómo se manejan las capturas.

Piscina natural cerca del muelle

Uno de los rincones más llamativos de Champerico se encuentra cerca del muelle principal. Ahí, una dársena natural se llena de agua cuando sube la marea, formando una especie de piscina. Cuando la marea baja, el agua queda retenida y se convierte en un espacio seguro para nadar, especialmente para niños y personas mayores. Esta piscina natural permite disfrutar del mar sin exponerse al oleaje fuerte y se ha vuelto uno de los sitios más buscados por quienes prefieren una experiencia tranquila y segura dentro del agua.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: muelle de madera elevado sobre una playa de arena negra. (Crédito: Mirza Alfaro)

Paseos por los manglares

Los manglares de Champerico son parte del humedal conocido como Manchón Guamuchal, uno de los más grandes del país. Se pueden recorrer con guías locales, quienes conocen los canales y explican cómo funciona este ecosistema. Durante el recorrido es posible observar aves, peces, cangrejos y plantas que solo crecen en este tipo de ambientes. También se puede conocer cómo las comunidades protegen los manglares y los utilizan de forma sostenible. Estos paseos suelen durar una hora o más, y permiten ver un lado diferente de la costa guatemalteca.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: kayak azul navegando en medio de manglares. (Crédito: Merari Trinidad)

¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de ..

Sigue leyendo:  Playa Escondida en Izabal, un destino turístico en el caribe guatemalteco

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *