Puente hamaca de San Marcos Chimau, un puente colgante sobre un río turquesa
Puente hamaca de San Marcos Chimau, un puente colgante sobre un río turquesa
Pasatiempos
|
Por: Jimena García
|
Actualizado el: 15 abril 2025 5:06 pm
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: puente colgante de madera que atraviesa un río color turquesa. (Crédito: Jorge Ligorria)
Tu navegador no soporta los elementos de audio
Beta Escucha la nota
Reproducir
1x
1.25x
1.5x
1.75x
2x
2.25x
2.5x
En el corazón de Alta Verapaz se encuentra un puente colgante que capta la atención de viajeros y aventureros. Se trata del puente hamaca de San Marcos Chimau, una estructura sencilla, pero significativa que une a dos comunidades a través del impresionante Río Cahabón, conocido por sus aguas turquesa. Este lugar no solo sirve como paso diario para los habitantes locales, sino que también es un punto de interés para quienes buscan descubrir nuevos destinos en Guatemala.
Temas de la notaPuente hamaca de San Marcos ChimauDestino ideal para actividades en el río
Puente hamaca de San Marcos Chimau, un puente colgante sobre un río turquesa
El puente está ubicado en la comunidad de Saquijá, en el área de Lanquín. Desde el centro de San Agustín, se puede llegar en aproximadamente treinta minutos en carro. El camino incluye tramos de terracería, típicos de la región, pero accesibles en vehículo. El destino final es una zona rural donde el agua turquesa y bosque nuboso acompañan el trayecto hacia el puente.
A simple vista, el puente puede parecer solo una estructura más sobre un río, pero al cruzarlo se vive una experiencia distinta en el entorno. Se trata de un puente hamaca de madera y cuerdas que cuelga sobre el Río Cahabón. Tiene la forma de una pasarela angosta suspendida entre dos puntos. Desde allí, se puede observar cómo el agua fluye con fuerza y claridad, generando una vista poco común incluso dentro del mismo departamento.
Sigue leyendo: Finca Chulaquito, un destino de pozas naturales en Izabal
El puente une la comunidad de Saquijá con el caserío San Marcos Chimau. Para los habitantes de ambos lados, este paso es parte de su vida diaria. La estructura, aunque rústica, cumple una función esencial para la movilidad en esta parte de Lanquín. El ingreso al lugar es gratuito. No hay taquilla, ni señalización comercial. Tampoco hay construcciones turísticas alrededor. La experiencia es directa con la naturaleza, la comunidad y el puente colgante sobre un río de color intenso. No hay horarios establecidos ni personal de seguridad, por lo que es recomendable tener precaución al cruzar, especialmente si se visita por primera vez.
Te sugerimos ir con un guía comunitario para evitar inconvenientes. Poco a poco, el puente se ha convertido en un sitio que llama la atención, especialmente para quienes están en la región y desean conocer otros puntos más allá de Semuc Champey. Se recomienda llevar agua, zapatos adecuados y manejar con cuidado en el camino. También se recomienda respetar el espacio y a las personas que viven en la zona.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: puente colgante de madera entre la naturaleza. (Crédito: Jorge Ligorria)
Destino ideal para actividades en el río
Además de cruzar el puente, se recomienda aprovechar la visita para planificar una actividad en el río. El área cercana es ideal para practicar rafting o tubing, dos formas populares de recorrer el cauce del Cahabón. Varias agencias en Lanquín ofrecen estos recorridos y, aunque la mayoría comienza en puntos más arriba del río, algunos tramos cercanos al puente también son utilizados en estas rutas. Esta combinación entre naturaleza, comunidad y aventura hace que el lugar sea un buen sitio para explorar nuevos rincones y pasarla bien.
Sigue leyendo: Finca Chijul, una reserva ecológica privada en Alta Verapaz
Aquí hay otras recomendaciones:
.Leer
Río Cahabón, una maravilla acuática para realizar actividades en la naturaleza
Conoce todas las aventuras y lugares turísticos que puedes disfrutar en el Río Cahabón, uno de los más cristalinos y hermosos de Alta Verapaz.
¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de ..