Yo Emprendo X Guate 2025: competencia de emprendimiento para jóvenes

Yo Emprendo X Guate 2025: competencia de emprendimiento para jóvenes

¡Pilas pues! Con el programa y competencia Yo Emprendo x Guate 2025, los jóvenes guatemaltecos que estén cursando tercero básico tendrán la oportunidad de desarrollar sus habilidades empresariales y crear su propio emprendimiento. Conoce cómo registrarte.

Temas de la notaSobre el programaOportunidad para fortalecer habilidades de liderazgo y trabajo en equipoInscripciones abiertas para jóvenes de todo el paísHistoria de éxito

Yo Emprendo X Guate 2025: competencia de emprendimiento para jóvenes abrió convocatoria

Yo Emprendo X Guate 2025 es un programa que busca motivar e inspirar a los jóvenes guatemaltecos a emprender, innovar y construir su propio futuro. Los participantes podrán desarrollar habilidades, crear su propio emprendimiento y competir a nivel nacional para representar a Guatemala en la competencia latinoamericana. ¡Qué chilero!

Los organizadores del programa, Junior Achievement Guatemala —JAG— y la Cámara de Industria de Guatemala —CIG—, a través de la Fundación Industrial, su comisión CIG Joven y su proyecto Guatemala Emprende, realizaron el lanzamiento de la convocatoria para la tercera edición en abril de 2025, invitando a estudiantes de tercero básico de institutos públicos y colegios privados de todo el país a participar.

«Este programa transforma vidas al fomentar el espíritu emprendedor desde edades tempranas. Invitamos a todos los jóvenes a soñar en grande, a creer en sus ideas y a aprovechar esta oportunidad única para comenzar a construir su propio camino hacia el éxito», compartió Desireé Díaz, presidente de Junior Achievement Guatemala, en el comunicado de prensa con la convocatoria.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Afiche con información de la tercera edición del programa. (Crédito: JA Guatemala)

Oportunidad para fortalecer habilidades de liderazgo y trabajo en equipo

El programa Yo Emprendo x Guate tiene como objetivo que los jóvenes puedan organizar, operar y administrar una empresa real a pequeña escala, fomentando el desarrollo de habilidades en liderazgo, innovación y gestión de negocios. A lo largo de la experiencia, los participantes no solo desarrollan su propio emprendimiento, sino que también viven un proceso formativo práctico y enriquecedor.

Sigue leyendo:  Consejos para emprender un negocio en Guatemala

Durante el programa, los estudiantes adquieren conocimientos clave sobre cómo crear y gestionar una empresa, al mismo tiempo que fortalecen competencias esenciales como el liderazgo, el trabajo en equipo y la toma de decisiones. Estos aspectos resultan fundamentales para su crecimiento personal y profesional, preparándolos para enfrentar con éxito los desafíos del mundo laboral y emprendedor.

Inscripciones abiertas para jóvenes de todo el país

Las inscripciones para participar en el programa ya están abiertas. Los centros educativos interesados tienen hasta la segunda semana de mayo para registrarse y así brindar a sus estudiantes la oportunidad de formar parte de esta enriquecedora competencia. Si algún estudiante desea participar, pero su establecimiento aún no se ha inscrito, se le invita a motivar a su institución para que se una a esta valiosa iniciativa que promueve el emprendimiento juvenil. Para obtener más información o completar el proceso de inscripción, los centros educativos pueden comunicarse al correo electrónico hpe@jaguatemala.org o enviar un mensaje vía WhatsApp al número 3116-9229.

Sigue leyendo:  Hermandad del Señor Sepultado del Templo de Santo Domingo participará en el Segundo Congreso de Hermandades y Piedad Popular en Sevilla, EspañaHistoria de éxito: emprendimiento guatemalteco ganó premio en Uruguay

En septiembre de 2024, el emprendimiento guatemalteco AponWay, creado por las jóvenes Daniela Amperez, Marcia Quintanilla y Valentina González —estudiantes del Instituto Guatemalteco Americano (IGA)—, obtuvo el primer lugar en el programa Yo Emprendo x Guate. Gracias a este logro fueron seleccionadas como una de las 20 finalistas de la competencia internacional Company of the Year (COY), celebrada en Uruguay, donde destacaron con el Premio Delta al Impacto Social.

AponWay se dedica a reutilizar neumáticos desechados, transformándolos en baldosas podotáctiles. Estas piezas, de color amarillo y con relieve, se instalan en las aceras para servir como guías sensoriales que alertan sobre cambios de nivel, dirección, proximidad de obstáculos o el final de una vía, facilitando la movilidad segura de las personas con discapacidad visual.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: En un escenario, los tres equipos ganadores de Yo Emprendo X Guate 2024 posan para una fotografía. (Crédito: JA Guatemala)

¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de Guatemala.com.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *