Los dos curiosos detalles de la captura de Steven Lorenzana que quedaron grabados en video
El pasado lunes 14 de abril trascendió la captura de Steven Lorenzana, nieto de El Patriarca (ya fallecido). Durante su detención las imagenes quedaron grabadas mostrando algunos detalles curiosos. Foto La Hora: MP
El pasado lunes 14 de abril trascendió la captura de Steven Lorenzana, nieto de El Patriarca (ya fallecido). Durante su detención las imágenes quedaron grabadas mostrando algunos detalles curiosos.
Steven Ovaldino Lorenzana Alvarenga, alias «Chipi» de 29 años, se convirtió en el extraditable número 13 capturado por las autoridades en lo que va del 2025. Su aprehensión ocurrió en la aldea La Palma, Río Hondo, Zacapa.
Destaca que esta persona es nieto de Waldemar Lorenzana Lima, «El Patriarca», fundador del clan que presuntamente trafica droga. Varios de sus miembros fueron detenidos, algunos ya están extraditados y condenados.
La Policía Nacional Civil (PNC) compartió un video del momento en que el nieto de El Patriarca era trasladado a la patrulla para llevarlo a la Torre de Tribunales, en la capital. En la escena se observa a quien sería un familiar que lo acompaña.
A Steven Ovaldino se le vio junto a Ovaldino Lorenzana Cordón, hijo de El Patriarca y algunos medios sostienen que es su padre, a quien se le asocia con Silvia Alvarenga (ya fallecida), quien podría ser la madre de alias «Chipi».
Ovaldino Lorenzana Cordón acompañó a Steven Lorenzana al momento de su detención. Foto La Hora: OFAC y PNC
Steven Ovaldino Lorenzana Alvarenga, alias Chipi es el extraditable número 13 capturado por #SGAIA #PNC#MinisterioDeGobernación#LaSeguridadEsHoy pic.twitter.com/4GfbtFWtlK
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) April 15, 2025
EL TATUAJE LO DELATA
Steven Lorenaza dejó evidencia de su parentesco con el clan debido al gran tatuaje que tiene impreso en su brazo izquierdo.
Específicamente, en el antebrazo tiene escrito en letras cursivas «Lorenzana Alvarenga», sus apellidos. El tatuaje es visible y se puede apreciar cuando los agentes de PNC le estaban colocando las esposas.
Además del video divulgado por la PNC, también circula en redes sociales otro video de la detención donde se puede apreciar con más detalle a Ovaldino intentando dialogar con los agentes cuando Steven iba a ser ingresado al autopatrulla.
Steven Lorenzana con un tatuaje con sus apellidos. Foto La Hora: captura video PNC
SEÑALAMIENTOS
A Steven Lorenzana se le señaló en la Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia de participar en actividades ilícitas en el tráfico de drogas.
Estados Unidos lo requiere en extradición para ser juzgado en ese país por delitos de conspiración para distribuir 5 kilogramos o más de una mezcla y sustancia conteniendo una cantidad detectable de cocaína, con conocimiento e intención de introducirla a EE.UU.
También enfrenta cargos por utilizar un arma de fuego durante y en relación con un delito de tráfico de drogas y poseer arma de fuego.
De acuerdo con el Ministerio Público (MP), se detalla que una investigación realizada por las autoridades del cumplimiento de la ley identificó una organización de tráfico de drogas a gran escala con base en Guatemala, conocida como la organización de Lorenzana.
«Esta organización fue responsable de transportar y distribuir múltiples toneladas de cocaína desde Venezuela, Colombia, Guatemala, Honduras y otros lugares, con conocimiento, intención o causa razonable para creer que la cocaína sería importada ilegalmente a los Estados Unidos», se lee en el informe del MP.
El ente investigador refiere que la organización también transportaba y distribuía grandes cantidades de heroína, con conocimiento, intención y causa razonable para creer que dicha heroína sería importada ilegalmente a los Estados Unidos. Utilizaba hombres fuertemente armados, con varias armas de fuego, ametralladoras y dispositivos destructivos (granadas).
A Setven se le señala de ser responsable de coordinar y asegurar los cargamentos de cocaína mediante aeronaves, participando y coordinando la recolección y distribución de miles de kilogramos de cocaína, así como las operaciones para transportar las drogas desde Guatemala hacia varias organizaciones de tráfico de drogas en México.
Los negocios de los Lorenzana: fueron contratistas del Estado antes de ser sancionados por EE.UU.
En tendencia:
Conoce los seis documentos que ya están armonizados con el DPIEE.UU. reitera solicitud de información por “Haroldito” Lorenzana: ofrece recompensa de Q38.5 millones¿Sabes cómo y cuándo tramitar el DPI que se debe armonizar con el NIT?Los negocios de los Lorenzana: fueron contratistas del Estado antes de ser sancionados por EE.UU.Los dos curiosos detalles de la captura de Steven Lorenzana que quedaron grabados en video
.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}