Raúl Rodas participará en el Mundial de Brewers 2025 en Indonesia
El barista guatemalteco Raúl Rodas participará en el Mundial de Brewers 2025, representando orgullosamente a Guatemala por segundo año consecutivo. ¡Qué chilero!
Temas de la notaRaúl Rodas participará en el Mundial de Brewers en IndonesiaUn evento que premia la excelencia en café filtradoUna trayectoria de casi dos décadas en el mundo del café
Raúl Rodas participará en el Mundial de Brewers en Indonesia
En mayo de 2025 se celebrará la Copa Mundial de Brewers, una competencia internacional de café en la que participarán baristas de más de 50 países y en la que el guatemalteco Raúl Rodas representará a Guatemala. ¡Qué orgullo! Rodas obtuvo su pase al certamen mundial tras destacar como el mejor de los 17 baristas que compitieron en la segunda edición de la Competencia Nacional de Brewers, realizada en septiembre de 2024. Con este triunfo, sumará su segunda participación consecutiva en el certamen internacional.
En conversación con Guatemala.com, Raúl expresó su entusiasmo por representar al país una vez más. Para él es una gran responsabilidad. Busca ser el mejor embajador de los cafés guatemaltecos en la competencia, haciendo lo mejor que puede para poner a Guatemala en alto.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Raúl Rodas sostiene su trofeo de primer lugar del Campeonato Nacional de Brewers en el podio junto a los dos finalistas. (Crédito:
@anacafegt)
Un evento que premia la excelencia en café filtrado
La World Brewers Cup (Copa Mundial de Brewers) es una competencia que pone a prueba las habilidades de los mejores baristas del mundo en la preparación de café filtrado. El certamen destaca la técnica y la creatividad que implica esta modalidad de preparación manual. La competencia se divide en dos modalidades: servicio obligatorio y servicio abierto.
Sigue leyendo: El aguacate Hass de Guatemala llegará a Estados Unidos
En el servicio obligatorio, los participantes preparan tres tazas de café utilizando el mismo grano proporcionado por la organización. Los jueces evalúan las bebidas con base en criterios como aroma, sabor, cuerpo, balance y acidez. Por otro lado, en el servicio abierto, cada barista elige su café de grano entero y tiene diez minutos para hacer una presentación en la que puede incluir el método de preparación, el origen del grano o notas de cata. La competencia se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo de 2024, durante el evento World Coffee Jakarta 2025.
Una trayectoria de casi dos décadas en el mundo del café
Raúl Rodas tiene más de 20 años de experiencia en el mundo del café. Su carrera comenzó cuando buscaba un trabajo que le permitiera costear sus estudios universitarios. Lo que inició como una oportunidad laboral, se transformó en una pasión por el arte del barismo. En 2010, Rodas obtuvo el segundo lugar en el Campeonato Mundial de Baristas y, en 2012, hizo historia al ganar el primer lugar, convirtiéndose en el primer guatemalteco en lograr este título internacional.
Sigue leyendo: Calendario escolar 2025 en Guatemala para el sector público y privado
Además de barista, Rodas es catador, tostador y exportador de café. Actualmente lidera Paradigma Coffee, una tostaduría enfocada en cafés guatemaltecos excepcionales. Aunque su coffee shop cerró durante la pandemia, su compromiso con la calidad y promoción del café nacional se mantiene firme.
Además de su trabajo como barista, Raúl Rodas es el creador del podcast Coffee Paradigm, un espacio en el que conversa con expertos y profesionales del café de especialidad. A través de este proyecto, promueve el consumo local y la apreciación del café guatemalteco. Puedes seguirlo en sus redes sociales, lo encuentras en Instagram, TikTok y YouTube.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: El barista guatemalteco en el Campeonato Nacional de Brewers 2024. (Crédito: @raulitobarista)
¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de Guatemala.com.