Semana Santa 2025 y los resultados del turismo, según Inguat

Semana Santa 2025 y los resultados del turismo, según Inguat

Semana Santa 2025 y los resultados del turismo, según Inguat

Noticias turísticas

|
Por: Luis Valladares
|
Actualizado el: 23 abril 2025 11:06 am

Compartir

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Aparece una mujer sonriente y muestra folletos turísticos del país. (Crédito: Inguat)

Tu navegador no soporta los elementos de audio

Beta Escucha la nota

Reproducir

1x
1.25x
1.5x
1.75x
2x
2.25x
2.5x

El Inguat informó que Guatemala recibió 3.4 millones de visitantes durante la Semana Santa 2025. Cabe destacar que 3.3 millones son de turismo interno, algo que representa un crecimiento del 4% en
comparación con el año anterior.

Mientras que al turismo internacional se refiere, las autoridades indican que se reportaron 149,978
llegadas, reflejando un incremento del 5% respecto al período del año anterior.

Temas de la notaLos resultados del turismo en Semana Santa¿De qué países vinieron los turistas?.o destinoAvión con marca Guatemala

Semana Santa 2025 y los resultados del turismo, según Inguat

En términos económicos, el turismo interno generó durante la Semana Mayor una derrama que fue calculada en Q2,072 millones. Mientras que el turismo internacional aportó alrededor de Q730 millones. Ambos rubros sumaron Q2,802.11 millones, que representan un crecimiento de 4% y 5% respectivamente, en comparación con lo reportado en la Semana Santa de 2024.

Estos resultados fueron presentados por el director general del Instituto Guatemalteco de
Turismo (INGUAT), Harris Whitbeck, quien durante la conferencia brindada en la sede de la institución destacó la importancia del turismo como motor de desarrollo económico y social.

Además, enfatizó en el papel fundamental de la coordinación entre los distintos actores del sector, incluyendo al sector privado, las comunidades locales y las instituciones del Estado, para seguir fortaleciendo la oferta turística del país.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Aparecen turistas leyendo información del país. (Crédito: Inguat)

De qué países visitaron Guatemala durante la Semana Santa

Los turistas internacionales provinieron de distintas partes del mundo, por ejemplo, El Salvador, vinieron 80,466 visitantes (54% de participación). Estados Unidos aportó con 20,129 visitantes (13%) y
Honduras con 17,779 visitantes (12% ). Otros mercados relevantes incluyeron Europa, México,
Belice y Costa Rica.

También, el Instituto Guatemalteco de Turismo brindó los datos de los destinos turísticos más visitados, quedando así: La Antigua Guatemala, con 641,704 visitantes (19%), seguida de Retalhuleu (548,604 – 16%), Quetzaltenango (508,074 – 15%), Puerto San José (363,419 – 11%) y Atitlán (269,658 – 8%). También destacaron Izabal, Huehuetenango, las playas de Monterrico, Verapaces, Esquipulas, Petén y El Paredón.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Es un resumen con datos de visitantes al país. (Crédito: Inguat)

En búsqueda de posicionar a .o destino

Durante la conferencia de prensa también mostraron nuevos proyectos para publicitar de manera internacional al país, con la finalidad de posicionar a .o un destino turístico de primer nivel.

Indicaron que ya cerraron contratos de promoción con las plataformas globales de turismo eDreams y Expedia, dos de los sitios web especializados con mayor relevancia a nivel mundial. Por medio de dichas alianzas, Guatemala proyectará su oferta turística en un mercado más amplio. Con estas acciones
se facilitará el acceso directo a ofertas de viaje hacia sus principales atractivos, con el objetivo de atraer a más visitantes internacionales y consolidarse como un destino competitivo a nivel global.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Aparece un trifoliar, es un mapa del país con los destinos turísticos. (Crédito: Inguat)

Además, se hizo mención sobre el inicio de manera oficial del proceso que llevará a la actualización del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2026-2036. Este responderá a las necesidades y aspiraciones del sector turístico, integrando la visión de los pueblos originarios y promoviendo un enfoque participativo.

Indicaron que por primera vez se convocará tanto al sector turístico tradicional como al emergente, incluyendo el turismo social, comunitario y regenerativo. También, comentaron que para su elaboración se cuenta con un equipo multidisciplinario de alto nivel, conformado por consultores nacionales e internacionales, y con el apoyo de ONU Turismo.

Este proceso se extenderá hasta septiembre 2025 y se desarrollará bajo una metodología innovadora, incluyente y adaptada a las realidades del país. Todo con el objetivo de implementar de forma efectiva la Política Pública de Turismo Sostenible de Guatemala 2025-2037.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Es un resumen con datos de visitantes al país. (Crédito: Inguat)

Avión con marca Guatemala en su fuselaje

Durante la conferencia anunciaron la alianza con Avianca, misma que será posible verla por medio de un avión A320 Neo que llevará en su fuselaje la marca Guatemala durante los siguientes seis meses, esto a partir de mayo.

Este avión realiza vuelos regulares hacia destinos estratégicos como Bogotá, El Salvador, Cartagena, Guayaquil, Buenos Aires, Washington, San Juan (Puerto Rico), Los Ángeles, San Francisco, Houston,
Nueva York, Miami, Medellín y Panamá. Esta acción permitirá aumentar la visibilidad internacional del país, con la intención de atraer la atención de potenciales viajeros en rutas de alto tránsito aéreo y mercados clave.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Aparece parte del avión que lleva la decoración con la marca país en su fuselaje. (Crédito: Inguat)

¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de ..

.LeerLanzaron mapa de áreas protegidas de Guatemala para explorar los rincones del país, abril 2025Conoce el mapa de áreas protegidas de Guatemala donde puedes explorar nuevos rincones y destinos naturales en distintas regiones del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *