Calendario de eventos astronómicos imperdibles de mayo 2025 en Guatemala
¡Conoce los eventos astronómicos imperdibles de mayo de 2025! El quinto mes del año llega con una serie de fenómenos astronómicos fascinantes que podrán disfrutarse desde distintos puntos del planeta, incluyendo Guatemala. Desde lluvias de estrellas hasta una microluna y conjunciones planetarias, el cielo nocturno será un espectáculo digno de observar.
Temas de la notaCalendario de eventos astronómicos imperdibles de mayoLuna llena de las Flores, la segunda microluna del añoPico de la lluvia de meteoros Eta AcuáridasLuna nueva: una ventana para observar el universo profundoConjunciones planetarias: encuentros cercanos en el cielo
Calendario de eventos astronómicos imperdibles de mayo
A continuación encontrarás la fecha, hora y otros detalles de los eventos astronómicos imperdibles de mayo que se podrán apreciar en Guatemala.
12 de mayo | Luna llena de las Flores, la segunda microluna del año
El lunes 12 de mayo, a las 10:56 de la mañana (hora de Guatemala), la Luna alcanzará su fase llena en lo que se conoce como la «Luna llena de las Flores». Este nombre proviene de las tribus indígenas de América del Norte, como los algonquinos, quienes la llamaban así por la abundancia de flores que brotan durante este mes. Además, se tratará de una microluna, ya que la Luna estará cerca de su apogeo, el punto más lejano de su órbita alrededor de la Tierra. Como resultado, se verá un poco más pequeña y menos brillante de lo habitual. Aunque su plenitud ocurrirá en la mañana, el espectáculo lunar será visible por al menos tres noches consecutivas, permitiendo disfrutar de su redondez y belleza.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Luna llena en el cielo, vista desde el sur de la Ciudad de Guatemala. (Crédito: David Rojas Fotografía)
5 y 6 de mayo | Pico de la lluvia de meteoros Eta Acuáridas
Durante la noche del 5 y madrugada del 6 de mayo se espera el pico máximo de actividad de la lluvia de meteoros Eta Acuáridas, activa desde el 19 de abril hasta el 28 de mayo. Esta lluvia es conocida por la velocidad de sus meteoros, que viajan a más de 65 kilómetros por segundo al ingresar en la atmósfera terrestre. Durante su máximo, se pueden observar alrededor de 10 a 30 meteoros por hora, muchos de ellos dejando brillantes estelas que pueden durar varios segundos. Las Eta Acuáridas provienen del cometa Halley, cuyo paso más reciente fue en 1986 y que no volverá al sistema solar interior hasta el año 2061.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Imagen con fines ilustrativo de un cometa atravesando el cielo en la noche. (Crédito: Envato/ Great_bru)
27 de mayo | Luna nueva: una ventana para observar el universo profundo
El martes 27 de mayo, a las 9:02 de la noche, ocurrirá la fase de Luna nueva, cuando el lado iluminado de la Luna está opuesto a la Tierra y no es visible en el cielo. Esta oscuridad lunar brinda las condiciones ideales para observar estrellas, planetas, galaxias y otros cuerpos celestes sin interferencia de la luz lunar. Es también el mejor momento del mes para los aficionados a la astrofotografía, ya que el cielo más oscuro permite capturar imágenes con mayor contraste y detalle.
Sigue leyendo: ¿Cuándo será el solsticio de invierno 2024 en Guatemala?Distintas fechas en el mes | Conjunciones planetarias: encuentros cercanos en el cielo
Durante mayo también se observarán conjunciones entre la Luna y varios planetas. Estos encuentros celestes pueden apreciarse como una proximidad visual en el cielo, especialmente atractiva a simple vista o con binoculares.
Luna y Marte: 3 de mayo a las 5:12 p.m.
Luna y Saturno: 22 de mayo a las 10:06 a.m.
Luna y Neptuno: 22 de mayo a la 1:15 p.m.
Luna y Venus: 23 de mayo a las 3:13 p.m.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Conjunción de la Luna, Saturno, Venus y la estrella Antares en la Ciudad de Guatemala. (Crédito: David Rojas Fotografía)
¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de Guatemala.com.
Sigue leyendo: Guatemalteca Fabiola Morales ganó medalla de plata en la Olimpiada Mundial de Jóvenes Físicos