Fernando Rizo Castillo, el bombero voluntario activo más antiguo de Guatemala
Con 62 años de servicio, el Mayor Fernando Rizo Castillo es un ejemplo vivo de entrega, vocación y amor al prójimo dentro de los Bomberos Voluntarios de Guatemala.
Temas de la notaEl bombero voluntario activo más antiguo de GuatemalaLa estación, su tercera casaUna vida de entregaEl legado continúa
Fernando Rizo Castillo, el bombero voluntario activo más antiguo de Guatemala
Fernando Rizo Castillo tenía apenas 10 años cuando nació su sueño de ser bombero voluntario. Vivía en la Avenida Elena y 7a. calle, cerca de la única estación de Bomberos Voluntarios que existía en ese entonces. Desde su casa veía pasar a los bomberos, lo que lo llenaba de admiración. Recuerda que en 1952, un año después de la fundación oficial de la institución, fue testigo —a través de las noticias— de un incendio en el restaurante Tony’s Spaghetti House, que se propagó a negocios cercanos como El Palacio de Cristal y varias ferreterías. Esos hechos y el trabajo heroico de los bomberos marcaron su vida.
En 1962, a los 18 años, Rizo cumplió su sueño al formar parte de la novena promoción de los Bomberos Voluntarios. En aquel entonces no existía la Escuela Nacional de Bomberos y las promociones eran conocidas como «de línea» porque eran formadas directamente por comandantes e instructores. Su promoción llevó el nombre de Rodrigo González Allendes, embajador de Chile que apoyó la fundación de la institución. Ese año, 83 aspirantes se graduaron. Su primer servicio activo fue celebrado con la tradicional «mojada», y desde entonces, su vida quedó marcada por la vocación.
Sigue leyendo: Prueba de Orientación Vocacional 2026 de la USACLa estación, su tercera casa
Desde que ingresó, Fernando ha estado asignado a la Primera Compañía de Bomberos Voluntarios, en ese entonces la única estación existente en Guatemala. El edificio era de madera y muy diferente al actual, ubicado en la zona 3 de la capital. Durante varios años trabajó como obrero de lunes a viernes y dedicaba sus fines de semana a su labor como bombero. Por eso, él mismo asegura que fue su «tercera casa».
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: El bombero voluntario sostiene su casco mientras posa para una fotografía. (Crédito: Guatemala.com)
Una vida de entrega
Durante los primeros años de la institución, no existían paramédicos y el conocimiento de primeros auxilios era limitado. «Quienes tenían su gasa, su alcohol, de su bolsa tenía que comprarlo […]», comentó en una entrevista con Guatemala.com. Su labor y la de muchos otros en la institución era por pura voluntad.
A lo largo de su vida, ha sentido satisfacción por cumplir sus turnos y brindar ayuda a quienes la necesitaban, aun con recursos limitados. Además, fue integrante del coro de los Bomberos Voluntarios, con el que ofreció conciertos en lugares como el asilo San Vicente de Paúl, llevando música y alegría a personas de la tercera edad.
También fue parte de los inicios de la Segunda Compañía de Bomberos, que en sus inicios se ubicó en la 15 calle y 5a. avenida. Durante un tiempo, Rizo trabajaba turnos tanto en la Primera como en la Segunda Compañía, asegurándose de que su presencia no faltara en su estación de origen.
Sigue leyendo: Centro de Innovación y Emprendimiento de Fundación Bi en GuatemalaEl legado continúa
Aunque desde hace unos 10 o 15 años dejó de estar activo en emergencias por el paso del tiempo, Fernando sigue asistiendo a la estación. Acompaña a sus compañeros en la institución, colabora con tareas como limpiar equipo o trasladar mangueras, y sigue siendo una figura de inspiración. En agosto de 2025 cumplirá 62 años de servicio.
Para Fernando Rizo, la voluntad de Dios fue lo que lo llevó a convertirse en bombero. «Entró en mi corazón el deseo de ser bombero, fue algo que Dios nos dió, no solo a mí sino a varios compañeros que entraron en ese entonces, […] ese amor al prójimo, porque para estar en una institución como la de los bomberos voluntarios la persona tiene que tener ese amor al prójimo y buena voluntad para ayudar en cualquier circunstancia».
¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de Guatemala.com.