Ana Lucía Tres: La gemóloga guatemalteca que brilla en Londres

Ana Lucía Tres: La gemóloga guatemalteca que brilla en Londres

Ana Lucía Tres es una guatemalteca especializada en gemología, la ciencia que estudia las gemas. Gracias a su esfuerzo y dedicación, ha logrado abrirse camino en el extranjero, donde impartió clases a futuros gemólogos y trabaja en una reconocida institución en Londres, dedicada al análisis y evaluación de piedras preciosas. ¡Qué orgullo! Te contamos más de su historia.

Temas de la notaSobre la guatemaltecaTrayectoria¿Qué es la gemología y qué hacen los gemólogos?

Ana Lucía Tres: La gemóloga guatemalteca que brilla en Londres

Ana Lucía Tres es una guatemalteca apasionada por el estudio de las piedras preciosas con una destacada trayectoria en la gemología. Actualmente, desarrolla su carrera en Londres como Supervisora de Servicio de Verificación de Joyas en el Instituto Gemológico de América —GIA, por sus siglas en inglés—, una de las instituciones más prestigiosas en la evaluación de gemas a nivel mundial.

Su trayectoria es un ejemplo de perseverancia y dedicación. Con el sueño de especializarse en gemología, buscó opciones académicas fuera de Guatemala, ya que la carrera no se imparte en el país. Decidió viajar a España, donde obtuvo su Licenciatura en Geología en la Universidad Complutense de Madrid. Posteriormente, en Londres, fue beneficiada con una beca que le permitió completar su especialización en gemología en el Instituto Gemológico de América, entidad con más de 90 años de historia dedicada a la investigación y educación en este campo.

Sigue leyendo:  Rundown 2024, un evento que destacó el poder de los emprendimientosUn camino de logros en Europa

A lo largo de los años, Ana Lucía ha construido una sólida carrera en Europa. Inició su trayectoria como gemóloga en formación en Solitaire Gemmological Laboratories de Londres en el 2014. Además, trabajó para la reconocida firma Tiffany & Co., donde brindó asesoría a clientes en la selección de joyas. También se desempeñó como gemóloga en el laboratorio independiente de diamantes y piedras preciosas IGR de Londres, identificando y clasificando gemas, y evaluándolas para su valoración.

Uno de los logros más importantes en su carrera llegó en 2016, cuando su pasión por compartir conocimientos la llevó a impartir clases en el Instituto Gemológico de América. En la actualidad, ocupa el cargo de Supervisora de Joyas en GIA London, un logro que refleja su talento y compromiso con la profesión.

Sigue leyendo:  Barista Alejandro Griffin-Diaz representará a Guatemala en el London Coffee Masters 2025

La historia de Ana Lucía es un ejemplo inspirador para los guatemaltecos que desean profesionalizarse en carreras poco demandadas o no disponibles en el país. Con compromiso y determinación, ha demostrado que es posible alcanzar los sueños y abrirse camino incluso en el extranjero.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: La guatemalteca sostiene un pingüino de peluche mientras posa para una foto. (Crédito: Cortesía Guatemala.com)

¿Qué es la gemología y qué hacen los gemólogos?

La gemología es la ciencia que estudia las propiedades, clasificación y evaluación de piedras preciosas y semipreciosas. Su importancia radica en la identificación de gemas auténticas, la detección de imitaciones o tratamientos y la determinación de su calidad y valor en el mercado de la joyería.

Los gemólogos son expertos en el análisis de diamantes, esmeraldas, rubíes, zafiros y otras gemas, utilizando herramientas especializadas como lupas de aumento, microscopios y espectrofotómetros. Su trabajo es fundamental en laboratorios gemológicos, casas de subastas, firmas de joyería de lujo y entidades certificadoras como el GIA.

¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de Guatemala.com.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *