Juez deja en libertad a sospechoso del ataque armado que dejó tres fallecidos en San Manuel Chaparrón, Jalapa

Juez deja en libertad a sospechoso del ataque armado que dejó tres fallecidos en San Manuel Chaparrón, Jalapa

El pasado 8 de marzo hubo un ataque armado en el Coliseo de San Manuel Chaparrón, Jalapa, donde murieron Jonnathan Cristian Alveño Lemus Irvin Isaí Hernández Aguilar, y Alejandro Antonio Cisneros.

Luego del tiroteo, Braulio Hernández Ramírez, juez de Primera Instancia Penal de Jalapa, giró dos órdenes de aprehensión contra Luis Zúñiga y Carlos Calderón Zúñiga, señalados como los principales sospechosos de haber participado en el ataque.

Las investigaciones llevaron a la Policía Nacional Civil (PNC) y al Ministerio Público (MP) hasta dos viviendas en la zona 15 capitalina, donde aparentemente residían Zúñiga y Calderón.

Durante los allanamientos, las autoridades identificaron en uno de los inmuebles a un empleado de la Comisión Nacional contra la Corrupción de la Presidencia, una trabajadora del Organismo Judicial y un empresario miembro de la Junta Directiva del Instituto Nacional de Bosques (Inab), familiares de los sospechosos.

LECTURAS RELACIONADAS
Identifican a dos principales sospechosos de la balacera en San Manuel Chaparrón, Jalapa, que dejó tres muertos

Balacera en San Manuel Chaparrón: Se confirma muerte de tercer hombre en el incidente del Coliseo Municipal

Carlos Calderón Zúñiga se presentó ante el juez de Jalapa siete semanas después del ataque armado.

Durante la audiencia, el juez dictó falta de mérito a favor de Calderón Zúñiga, debido a que el MP no presentó indicios suficientes para demostrar su participación en la muerte de los tres hombres el 8 de marzo.

El ente investigador indicó que solo Calderón compareció a la diligencia, mientras que Luis Zúñiga continúa prófugo, señalado del delito de homicidio.

“Estamos investigando a otra persona que aparece en un video y se observa que dispara en el jaripeo de San Manuel Chaparrón, Jalapa”, detallaron autoridades de esa dependencia.

El video que muestra el enfrentamiento

En dos videos a los que tuvo acceso Prensa Libre se observa cuando un sujeto que vestía camisa verde dispara contra Irvin Isaí Hernández Aguilar, Jonnathan Cristian Alveño Lemus y Alejandro Antonio Cisneros.

En un primer video, de un minuto con 47 segundos, se observa a dos grupos discutiendo y forcejeando con armas en mano. A medida que aumenta la tensión, algunos asistentes se retiran del coliseo.

Alveño, con camisa café y gorra negra, supuestamente agrede a Luis Zúñiga, quien viste camisa blanca. Intenta apuntarle con un arma, pero otro sujeto le agarra la mano y comienza un forcejeo.

En el segundo 49, otro hombre saca un arma con mira láser y también apunta contra Zúñiga y su hijo.

Carlos Calderón Zúñiga baja las gradas del coliseo, se acerca a Alveño, le toca el hombro e intenta desarmarlo, pero Alveño lo golpea en la cara con la pistola. En el minuto 1.14, Alveño lanza a Zúñiga al suelo y le apunta a la cabeza.

Zúñiga intenta ponerse de pie, desenfunda su arma, pero Alveño lo toma del cuello. En el minuto 1.31, Zúñiga se aleja, se acerca a su hijo, quien le entrega un arma, y se escuchan varias detonaciones, aunque no se ve quién dispara.

Un segundo video, de 10 segundos, muestra a Alveño y otros golpeando con pistolas a Zúñiga. Una mujer interviene y toma del brazo a Zúñiga, quien sangra del tórax. En el segundo seis, un sujeto con camisa verde y gorra negra comienza a disparar. Se escuchan al menos 12 balazos y las personas corren del lugar.

Los investigadores consideran que el tiroteo pudo haber iniciado por una riña, aunque aún intentan identificar a los otros sujetos armados. Además, no descartan una pugna entre grupos del crimen organizado.

Amenazas y antecedentes

Uno de los testigos del tiroteo declaró a la Policía que Alveño era prestamista y tenía conflictos con integrantes del crimen organizado, lo cual podría haber motivado el ataque.

El 23 de enero de 2020, la PNC lo detuvo en flagrancia en El Progreso, Jutiapa, durante un operativo contra bandas dedicadas al narcomenudeo.

Posteriormente, el 14 de julio del mismo año, fue capturado nuevamente en el barrio Las Casitas, Agua Blanca, Jutiapa, por una orden de aprehensión por hurto. Fue enviado a la cárcel de El Boquerón, en Cuilapa, Santa Rosa.

Las autoridades sospechaban que Alveño integraba una estructura criminal que operaba en Agua Blanca, Ipala, San Manuel Chaparrón y Monjas, Jalapa, con apoyo de autoridades locales, quienes forman parte de otra investigación en curso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *