El Irtra alcanzó cien millones de visitantes, abril 2025
El Irtra alcanzó cien millones de visitantes, abril 2025
Noticias turísticas
|
Por: Luis Valladares
|
Actualizado el: 28 abril 2025 1:30 pm
Descripción de la imagen para personas con discapacidad visual: Es un grupo grande de personas, algunas disfrazadas que levantan la mano en señal de celebración. (Crédito: Irtra)
Tu navegador no soporta los elementos de audio
Beta Escucha la nota
Reproducir
1x
1.25x
1.5x
1.75x
2x
2.25x
2.5x
Desde su creación hasta abril de 2025, el Irtra llegó a recibir a cien millones de visitantes. Por esta razón celebra un nuevo hito en su historia como el Instituto de Recreación de los Trabajadores de la Empresa Privada de Guatemala.
El Irtra celebra alcanzar cien millones de visitantes
Según lo indica el comunicado oficial del Irtra, este logro de los cien millones de visitantes no se reduce a un número o una estadística, ya que representa a personas, quienes guardan memorias vividad. Y es que esto aplica a varias generaciones de niños, jóvenes, padres y abuelos, porque son ellos quienes han vivido las experiencias de entretenimiento en los icónicos parques junto a sus seres queridos.
La historia del parque comenzó con la inauguración en del Parque Amatitlán, en 1963. Este hecho convirtió al IRTRA en pionero de la recreación en Guatemala. Con el pasar de los años se fueron sumando otros destinos como Agua Caliente (en 1,967), que actualmente está en remodelación completa.
Así mismo, el Parque de Diversiones Mundo Petapa (1,976); el Parque Acuático Xocomil (1,997) el cual también se encuentra en proceso de ampliación que duplicará su tamaño actual; el Parque de Diversiones Xetulul (2,002). Mientras que en 2018 fue el Parque de Aventuras Xejuyup, el Club Mil Palmeras en 2021, primera fase del parque Mi Finca en 2,024, conformando así un sistema de recreación sin precedentes en la región.
Descripción de la imagen para personas con discapacidad visual: Sobre un escenraio premiaron al visitante cien millones. (Crédito: Irtra)
El reflejo de felicidad en sus visitantes
Para el IRTRA, sus parques tienen algo especial en cada rincón, porque guardan la historia que marcó a alguien por primera ocasión: la primera vez en una montaña rusa de un niño, los gritos de emoción en los toboganes, las fotografías familiares frente a la réplica del Gran Jaguar. Por ese motivo consideran que visitar el IRTRA: «es reencontrarse con la infancia, con la alegría pura, con la sensación de vivir en un lugar hecho para soñar despiertos. Es devolverte al pasado, a tus recuerdos donde puedes encontrar a seres queridos que ya partieron de este mundo.»
Descripción de la imagen para personas con discapacidad visual: Sobre un escenraio premiaron al visitante cien millones. (Crédito: Irtra)
¿Cómo estuvo la celebración?
Organizaron una serie de actividades especiales en el Parque de Diversiones Mundo Petapa para honrar a las historias que han sido parte de este recorrido lleno de diversión. Durante el evento se destacó el impacto que ha tenido en la vida de millones de personas, con lo que se reafirma el compromiso con la innovación y el entretenimiento de calidad. También se incluyó un colorido desfile con los icónicos personajes del Irtra recorriendo el parque, algo que llenó de emoción a los visitantes. La jornada culminó con un concierto en vivo, que reunió a familias enteras en un ambiente de fiesta, nostalgia y felicidad a la vez.
Sigue leyendo: Inauguraron temporada navideña en Irtra Petapa, 2024
El presidente de la Junta Directiva del Instituto de Recreación de los Trabajadores de la Empresa Privada de Guatemala -IRTRA-, don Ricardo Castillo, expresó su emoción por este logro histórico: «Celebrar 100 millones de visitantes es un sueño hecho realidad. Cada persona que ha cruzado nuestras puertas ha sido parte de esta gran historia de alegría y entretenimiento. Seguiremos trabajando con el mismo compromiso y pasión para brindar momentos inolvidables a las familias guatemaltecas».
Los aportes del Irtra
Cuando se habla de la historia de la institución y sus parques, también es acerca de la historia del desarrollo turístico y social del país. Esto se debe a que ha generado empleo, impulsado la economía local y promovido los valores familiares, posicionado a .o un referente en parques recreativos en Latinoamérica.
Sigue leyendo: Horarios de los parques del Irtra en Semana Santa 2025
En una vista hacia atrás, Irtra señala que: «son millones de recuerdos que florecen y permanecen en la mente de cada uno de los visitantes, desde las excursiones escolares, las primeras vacaciones, las escapadas en familia o a los hostales que parecen extraídos de un cuento.»
.Leer
Formas de ingresar a los parques del Irtra, 2025
Conoce las dos diferentes formas de ingresar a los parques del Irtra para quienes cuentan con carné o para quienes no disponen de la afiliación.
¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de ..