MARN comenzará diálogos en todo el país para la creación de ley de aguas

MARN comenzará diálogos en todo el país para la creación de ley de aguas

El MARN dará inicio al diálogo para la creación de una ley de aguas, según indicó la titular Patricia Orantes. Foto La Hora: Daniel Ramírez

La titular del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Patricia Orantes, en la conferencia de prensa La Ronda, informó que esta semana la cartera dará inicio al proceso de diálogo para la creación de una ley de aguas.

De acuerdo con la ministra, esta iniciativa será preparada con la participación de autoridades indígenas y organizaciones que deseen participar de los diálogos, para posteriormente ser creada y que el presidente Bernardo Arévalo la presente en el segundo semestre del año.

#AhoraLH l Patricia Orantes, ministra de Ambiente, detalló que en el sitio web de la cartera, organizaciones que deseen participar de los diálogos de la ley de aguas, pueden registrarse.

✍️: Diego Guzmán/LH
📹: Daniel Ramírez/LH pic.twitter.com/1j3e8H326t

— Diario La Hora (@lahoragt) April 28, 2025

ESCASEZ APRESURA INICIATIVA

Orantes remarcó durante la conferencia que el país está transitando «rápidamente» de la abundancia a la escasez de agua, por lo que se torna urgente establecer la normativa técnica para garantizar al derecho al agua y la seguridad hídrica.

Según indicó, la propuesta también incluirá el reconocimiento del derecho de la naturaleza al agua, para evitar el despojo total de recursos hídricos a ríos, lagos y bosques.

INVITAN A LA CIUDADANÍA A PARTICIPAR

El proceso de diálogo, según el Ministerio, contará con dos rondas de participación ciudadana en todo el país; la primera será un diálogo sobre la situación actual del agua y la necesidad de una ley, mientras que en la segunda se pretende abordar los contenidos estratégicos que debería incluir la normativa.

Fechas en las que se realizarán los diálogos en regiones del país. Foto La Hora: captura de pantalla

En ese sentido, la ministra instó a todos los grupos que quieran participar en dichos diálogos a registrarse en procesonacionaldelagua.info y revisar el calendario de fechas en las que se llevarán a cabo los diálogos.

Chimaltenango, Chimaltenango-Sacatepéquez: 29 y 30 de abril.
Chisec, Alta Verapaz: 6 y 7 de mayo.
Cobán, Alta Verapaz-Baja Verapaz: 8 y 9 de mayo.
Lago de Atitlán, Sololá: 13 y 14 de mayo.
Mazatenango, Suchitepéquez-Escuintla-Retalhuleu: 15 y 16 de mayo.
Flores, Petén: 15 y 16 de mayo.
Huehuetenango: 20 y 21 de mayo.
Salcajá, Quetzaltenango-Totonicapán-San Marcos: 20 y 21 de mayo.
Santa Cruz del Quiché, Quiché: 22 y 23 de mayo.
Ciudad de Guatemala, Guatemala: 22 y 23 de mayo.
Río Dulce, Izabal: 27 y 28 de mayo.
Jutiapa, Jalapa-Jutiapa-Santa Rosa: 27 y 28 de mayo.
Zacapa, Chiquimula-Zacapa-El Progreso: 29 y 30 de mayo.

 

En tendencia:
48 Cantones se desliga de bloqueos anunciados por Codeca para este lunes 28 de abrilPNC: Tres de los 7 fallecidos en ataque armado en zona 1 presentaban antecedentes penalesUna vez descubierto el negocio de Q38.5 millones, el IGSS justifica datos con números que no incluyó en las basesCodeca hace una mezcla de peticiones y queda poca claridad de protestaCon este acuerdo iniciará la construcción del Metro Riel en la capital

.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *