Puerto Quetzal: Jefe del Comando Sur de EE. UU. firmará en Guatemala carta de entendimiento

Puerto Quetzal: Jefe del Comando Sur de EE. UU. firmará en Guatemala carta de entendimiento

El presidente de la República, Bernardo Arévalo, brindó detalles de la modernización que se busca hacer en el Puerto Quetzal, en la cual se tendrá colaboración del Comando Sur de Estados Unidos. Arévalo participó este 11 de mayo en el lanzamiento de la Semana de la Vacunación en las Américas, en la Plaza de la Constitución.

El mandatario comentó que Estados Unidos colabora activamente en los planes del gobierno guatemalteco para desarrollar infraestructura estratégica en puertos, ferrocarriles, en el metro.

«Venimos trabajando de una manera muy activa y realmente satisfactoria. Estamos, si no me equivoco, en la tercera semana de mayo viene una visita del comandante del Comando Sur de los Estados Unidos para firmar la carta de entendimiento con la que nosotros vamos a contratar, porque eso es lo que estamos haciendo, esto es algo que el gobierno de Guatemala está pagando, pero lo vamos a hacer mucho más rápido contratando al Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos nos ayude en esto», resaltó Arévalo.

Asimismo, el gobernante enfatizó en la lucha contra el narcotráfico que hay por su gobierno con el apoyo de autoridades estadounidenses.

Puerto Quetzal: CACIF califica de “hito histórico” convenio entre Guatemala y EE. UU. para expansión

RECUERDA RELACIÓN ENTRE GUATEMALA Y ESTADOS UNIDOS

La captura de presuntos narcotraficantes buscados por Estados Unidos es uno de los logros del gobierno de Arévalo, por lo que el presidente recordó que hay una estrategia de colaboración para combatir el narcotráfico y criminalidad transnacional, atender la inmigración y la lucha contra la corrupción.

El 9 de mayo, Arévalo también informó que esa modernización contempla Santo Tomás de Castilla para las próximas tres décadas.

«Esta alianza basada en el respeto mutuo, la cooperación técnica y la visión compartida de un hemisferio más seguro y estable, ha madurado a lo largo de los años, gracias al cumplimiento concreto y resultados tangibles, pero el corolario ha sido la buena relación, de transparencia y gestión de este gobierno», comentó ese día el ministro de la Defensa, Henry Saenz, por el apoyo que ahora dará Estados Unidos en el tema de puertos.

El funcionario resaltó la confianza que Estados Unidos tiene en Guatemala, la cual se traduce en acciones reales y comentó las donaciones de embarcaciones navales, que hace décadas no se recibía, equipo militar, de rescate, asistencia especializada y entrenamiento en fuerzas armadas en todos los niveles que ha recibido el gobierno.

#AhoraLH I El presidente Bernardo Arévalo asegura que han desarrollado en conjunto a Estados Unidos una estrategia de colaboración muy estrecha. Mientras agrega que en la tercera semana de mayo se espera la visita del comandante del Comando Sur de EE. UU., para firmar la carta de… pic.twitter.com/z5XybPZgyf

— Diario La Hora (@lahoragt) May 11, 2025

En tendencia:
CANG expresa preocupación por supuestos “análisis jurídicos” que carecen de rigor técnico por artículo 27Impunidad del 99%: MP apenas obtiene una condena por cada 100 robos de celularesPrepárese: Sindicato de maestros de Joviel Acevedo realizará marcha este lunesEsta será la ruta de la marcha del sindicato de Joviel Acevedo este lunes 12 de mayoNueva ministra de MAGA: El gusano barrenador no se transmite por medio del consumo de carne

.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *