Salario mínimo de maestros en Guatemala 2025: tabla de sueldos con el aumento del 5% aprobado por Mineduc
El Mineduc aprobó un incremento del 5% al salario mínimo de maestros en Guatemala 2025, el cual entrará en vigencia el 1 de junio del presente año.
Temas de la notaMineduc aprobó incremento del 5% para docentesTabla sueldos maestros de preprimaria y primariaTabla sueldos maestros de ciclo básico y diversificadoTabla sueldo personal contratado en el renglón 021 con funciones docentesNueva bonificación anual para personal docente y administrativo del 20%¿Qué es el escalafón?
Salario mínimo de maestros en Guatemala 2025: Mineduc aprobó incremento del 5% para docentes
El pasado 30 de abril de 2025, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, y el Ministerio de Educación —MINEDUC— anunciaron un aumento salarial para el personal docente y administrativo del Mineduc, tanto en su salario base como en los bonos únicos que se entregan en junio y diciembre de cada año.
El incremento para el personal docente será del 5% sobre el salario base, conforme a la clase escalafonaria correspondiente; mientras que al personal administrativo se le asignó un aumento de Q 400.00. Además de ello, el personal administrativo y docente recibirá un incremento del 20% de los bonos únicos que se entregan en junio y diciembre de cada año. Los aumentos salariales para el magisterio nacional entrarán en vigencia el 1 de junio de 2025.
Sigue leyendo: Alineación de siete planetas de febrero 2025 en GuatemalaTabla de incremento salarial maestros de preprimaria y primaria
Escalafón A
Sueldo actual: Q 4,338.00
Nuevo salario con incremento: Q 4,558.00
Escalafón B
Sueldo actual: Q 5,422.50
Nuevo salario con incremento: Q 5,697.50
Escalafón C
Sueldo actual: Q 6,507.00
Nuevo salario con incremento: Q 6,837.00
Escalafón D
Sueldo actual: Q 7,591.50
Nuevo salario con incremento: Q 7,976.50
Escalafón E
Sueldo actual: Q 8,676.00
Nuevo salario con incremento: Q 9,116.00
Escalafón F
Sueldo actual: Q 9,760.50
Nuevo salario con incremento: Q 10,255.50
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Tabla incremento docentes preprimaria y primaria. (Crédito: MINEDUC)
Tabla de incremento salarial maestros de ciclo básico y diversificado
Escalafón A
Sueldo actual: Q 4,606.00
Nuevo salario con incremento: Q 4,836.00
Escalafón B
Sueldo actual: Q 5,757.50
Nuevo salario con incremento: Q 6,045.00
Escalafón C
Sueldo actual: Q 6,909.00
Nuevo salario con incremento: Q 7,254.00
Escalafón D
Sueldo actual: Q 8,060.50
Nuevo salario con incremento: Q 8,463.00
Escalafón E
Sueldo actual: Q 9,212.00
Nuevo salario con incremento: Q 9,672.00
Escalafón F
Sueldo actual: Q 10,363.50
Nuevo salario con incremento: Q 10,881.00
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Tabla de incremento para docentes de nivel medio. (Crédito: MINEDUC)
Tabla de incremento mensual a personal contratado en el renglón 021 con funciones docentes
Docentes de preprimaria y primaria
Salario actual, incluyendo bono 66-2000: Q 4,069.00
Incremento: Q 220.00
Nuevo salario mensual con incremento: Q 4,289.00
Sigue leyendo: Guatemalteco Marco Franco lideró investigación sobre contaminación y biodiversidad en Suiza
Docentes del ciclo básico y diversificado
Salario actual, incluyendo bono 66-2000: Q 4,294.00
Incremento: Q 230.00
Nuevo salario mensual con incremento, incluyendo bono 66-2000: Q 4,524.00
Incremento a la bonificación anual para personal docente y administrativo del 20%
En junio y diciembre de 2024: Q 2,500.00
En junio y diciembre de 2025: Q 3,000.00
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Incremento a personal docente en el renglón 021. (Crédito: MINEDUC)
¿Qué es el escalafón?
El Mineduc detalló que el escalafón es un sistema normativo que organiza y clasifica a los docentes según su experiencia, formación y méritos con el objetivo de reconocer su labor y establecer criterios para su desarrollo profesional y ascensos dentro del sistema educativo público.
Cada 4 años se realiza el cambio de escalafón para los docentes en el renglón 011, realizando incrementos de 25%. Los de clase A reciben el sueldo base; la clase B recibe un aumento del 25%; la clase C un aumento del 50%; la clase D del 75%; la clase E un incremento del 100%; y para la clase F el aumento es del 125%.
¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de Guatemala.com.