Incendios siguen afectando la Sierra de las Minas, con más de mil 130 hectáreas dañadas en la temporada seca
La Sierra de las Minas continúa siendo golpeada por los incendios forestales. Uno de los más recientes se registró en Zacapa entre el 11 y el 13 de mayo de 2025, y aunque fue controlado, aún no se ha determinado con exactitud la cantidad de hectáreas afectadas dentro de esta reserva natural.
Imágenes y videos del incendio circularon en redes sociales y muestran cómo se expandía por las laderas, pero las autoridades confirmaron que fue hasta el tercer día que lograron controlar el fuego en su totalidad.
A la espera del informe final, se desconoce el nivel real de daño ocasionado en esta área protegida ubicada en el oriente del país.
La cadena montañosa atraviesa parte del oriente del país y se extiende principalmente por Zacapa, Baja Verapaz, Alta Verapaz, El Progreso e Izabal.
Según datos oficiales, durante la presente temporada seca han sido afectadas mil 130.82 hectáreas en la Sierra de las Minas. Aunque esta cifra es menor en comparación con la de años anteriores, las autoridades advierten que el impacto podría extenderse a largo plazo.
“Cada año se pierden miles de hectáreas de bosque debido a los incendios forestales. Cuando el fuego se descontrola, mueren millones de animales y plantas, y se destruyen ecosistemas enteros, además de poner en peligro vidas humanas. A esto se suman otras amenazas como la expansión agrícola, la tala ilegal y la usurpación de tierras en áreas protegidas”, señalaron desde el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap).
Incendio en Teculután fue controlado
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que el incendio registrado hasta ayer, martes 13 de mayo, en Teculután, Zacapa —en un área que abarca zonas dentro y fuera de la reserva— fue controlado en su totalidad y está liquidado en un 90%.
Nuestro equipo en el terreno confirma que el incendio ha sido controlado al 100% y liquidado en un 90%. Cuando concluyan las labores, elaborarán el informe final y podremos confirmar la cantidad de hectáreas afectadas, informó el equipo de comunicación de la Conred.
LECTURAS RELACIONADAS
La contaminación del aire en Guatemala supera 9 veces la aceptable por la OMS
Cómo se aprovechan de la desesperación de los animales para cazarlos durante los incendios
Aunque las autoridades señalan que en 2025 la temporada seca ha sido menos intensa, la amenaza persiste.
La superficie afectada por incendios en áreas protegidas no alcanza ni una cuarta parte de lo registrado en mayo del año pasado, lo que se atribuye a una mayor inversión en prevención y capacitación.
Prevención y respuesta
En total, durante esta temporada seca se han registrado 205 incendios dentro de áreas protegidas, afectando 4 mil 650.87 hectáreas. Las zonas más afectadas han sido la Reserva de Biosfera Maya —incluyendo el Parque Nacional Laguna del Tigre y la Sierra del Lacandón—, la Cuenca del Lago Atitlán y la propia Sierra de las Minas.
El Conap ha intensificado las acciones preventivas y de respuesta. Durante este período ha realizado más de 20 capacitaciones en formación básica para bomberos forestales, dirigidas a personal institucional, organizaciones civiles, ONG y municipalidades.
Además, se mantiene un sistema de patrullajes y monitoreo con alertas tempranas para atender rápidamente los focos de incendio.
LECTURAS RELACIONADAS
Conap emite nueva resolución para proteger recursos de Reserva de la Biosfera Maya
Guatemala pierde cada vez más su diversidad biológica
Exigen esclarecer caso
Además, el Conap informó en un comunicado que el viernes 9 de mayo de 2025, fue asesinado Marco Antonio Zuleta Quevedo, guardarrecurso y bombero forestal de la Reserva de Biosfera Sierra de las Minas.
La Junta Directiva de la reserva manifestó su enérgico rechazo a este crimen, que calificó como un acto perpetrado por personas o grupos con intereses contrarios a la conservación y la biodiversidad.
También instaron a las autoridades a garantizar justicia ambiental y reforzar la protección del patrimonio natural del país.
Lea también: “Está en potencial amenaza”: Gobierno advierte sobre daños a la Reserva de la Biósfera Maya