Las Cataratas de Yulaxac en Huehuetenango
Las Cataratas de Yulaxac en Huehuetenango
Aventura
|
Por: Christa Samayoa
|
Actualizado el: 12 febrero 2025 1:34 pm
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: persona con chaqueta amarilla caminando en una cascada. (Crédito: Abner Marcos)
Tu navegador no soporta los elementos de audio
Beta Escucha la nota
Reproducir
1x
1.25x
1.5x
1.75x
2x
2.25x
2.5x
Guatemala es un país conocido por su impresionante biodiversidad y sus paisajes naturales. Entre sus muchos tesoros escondidos, las Cataratas de Yulaxac se presentan como una joya poco conocida pero que destaca por ser un rincón donde se puede disfrutar de la naturaleza en su estado más puro. Situadas en Huehuetenango, estas cascadas son un destino ideal para quienes desean explorar un sitio diferente y único de nuestro país y que ofrece una experiencia única para los amantes del aire libre y la aventura.
Temas de la notaCataratas en HuehuetenangoCómo llegar
Las Cataratas de Yulaxac en Huehuetenango
Las Cataratas de Yulaxac no son tan conocidas como otras grandes atracciones del país, lo que las convierte en el lugar perfecto para quienes prefieren disfrutar de un espacio natural tranquilo y poco concurrido. Se trata de una serie de cataratas que caen sobre plataformas de rocas de distintos niveles, creando una escena impresionante que invita a la relajación y el asombro. Las aguas cristalinas se deslizan por las rocas y forman pequeñas pozas naturales, ideales para quienes buscan nadar o simplemente disfrutar de un baño refrescante.
Algo que llama la atención de esta maravilla natural en Huehuetenango es su parecido a Siete Altares en Izabal. Ambos sitios se encuentran rodeados de selva tropical y cuentan con una serie de pozas y cascadas de agua dulce con un color cristalina. Lo mejor es que puedes caminar entre senderos naturales y nadar en aguas claras.
Sigue leyendo: ¿Cómo llegar a Semuc Champey desde la Ciudad de Guatemala?
Aunque las cataratas no son muy altas, su belleza está en la forma en que el agua cae sobre las rocas, creando una serie de pequeñas cascadas que se conectan entre sí. La mayor parte del año, el agua fluye con abundancia, especialmente durante la temporada húmeda, cuando las lluvias garantizan un espectáculo natural impresionante. Se recomienda visitar las cataratas durante esta temporada, ya que en los meses más secos, el caudal de agua puede disminuir, y las cataratas pierden algo de su encanto.
Un aspecto que hace que la visita a las Cataratas de Yulaxac sea aún más atractiva es su bajo costo de entrada. Solo se requiere un pago simbólico de Q5.00 por persona, lo que lo convierte en una opción accesible para los guatemaltecos y turistas por igual. Además, el acceso al lugar es gratuito para los niños, lo que permite que familias enteras disfruten del paisaje sin preocuparse por grandes gastos.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: mujer parada al borde de una serie de cascadas. (Créditos: @lindiicated -)
Cómo llegar a las cascadas de Huehuetenango
Para llegar a las Cataratas de Yulaxac desde el centro de Barillas, se tarda aproximadamente una hora y veinte minutos en coche. Aunque el camino es relativamente corto, se recomienda utilizar un vehículo con altura suficiente para cruzar algunas secciones de terracería, ya que el acceso a las cataratas requiere transitar por caminos rurales. Si bien no es necesario un vehículo 4×4, un carro alto facilita el recorrido y garantiza una experiencia más cómoda.
Sigue leyendo: Arrecifes, bahías, penínsulas y arroyos en Guatemala
Están abiertas todos los días desde las 8:00 a.m., por lo que se pueden planificar visitas tanto en la mañana como en la tarde. Sin embargo, es recomendable llegar temprano, ya que la zona suele ser más tranquila y permite disfrutar del lugar con mayor privacidad. También es importante tener en cuenta que el clima en Huehuetenango puede variar dependiendo de la temporada, por lo que es recomendable llevar ropa cómoda, protector solar y agua suficiente para mantenerse hidratado durante la visita.
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: hombre parado al borde de una serie de cascadas. (Créditos: Te amo Guatelinda)
¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de ..