Planilla 4 y 10 en un reñido conteo de votos para dirigir el Colegio de Abogados en el período 2025-2027
El Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (Cang) comenzó con el conteo de votos después del cierre de los centros de votación, que fue a las 18 horas, y que busca definir a su próxima Junta Directa y Tribunal de Honor.
El Tribunal Electoral del Cang mantiene una transmisión constante de los resultados preliminares que llegan desde el interior del país, contando con la presencia de un fiscal de las dos planillas en contienda.
Se trata de Plataforma de Profesionales Por el Derecho y Unidos, de la planilla 4, que compite contra Unidad x Justicia, de la planilla número 10. El grupo ganador tendrá el liderazgo y administración del Colegio de Abogados para el período 2025-2027.
LECTURAS RELACIONADAS
Abogados votan para elegir a sus nuevas autoridades que serán claves para la renovación del MP, TSE y CC
Votaciones del Cang, Día del Cariño y quincena: cuáles serán las áreas críticas del tránsito en Guatemala este viernes 14 de febrero
Pasando las 20 horas, el Tribunal Electoral de Cang mantenía un conteo que posicionaba en las elecciones a la planilla 4 a la cabeza, seguida de cerca por la planilla 10.
La planilla 4 impulsa como presidente del colegio al abogado Helmer Reyes, respaldado por una agrupación gremial fundada por Estuardo Gálvez, exrector de la Universidad de San Carlos de Guatemala y aparente operador en las elecciones de autoridades judiciales.
La planilla 10 impulsa a la exjueza Patricia Gámez para la presidencia del Cang. Esta agrupación es relacionada como la planilla afín a la administración del gobierno de Bernardo Arévalo.
Los ganadores tendrán dos sillas aseguradas para la postuladora de fiscal general del Ministerio Público (MP). La Ley de Comisiones de Postulación establece que tanto el presidente de la Junta Directiva del Cang como el presidente del Tribunal de Honor tienen participación en la postuladora.