Insivumeh registra dos sismos; uno con epicentro en Petén y otro en Suchitepéquez

Insivumeh registra dos sismos; uno con epicentro en Petén y otro en Suchitepéquez

El Insivumeh reportó dos sismos este domingo. Foto La Hora

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que este 16 de febrero registró dos sismos en diferentes departamentos.

El primero fue en Suchitepéquez a las 14:47 horas de este domingo con una magnitud de 4.4 en escala Richter y una profundidad de 5 kilómetros, dicho movimiento telúrico fue sensible en Retalhuleu y Quetzaltenango.

Dos minutos después, el Instituto registró otro temblor en Petén. Dicho sismo tuvo una magnitud de 3.9 en escala Richter y una profundidad de un kilómetro.

La distancia de dicho movimiento fue en Flores, en Cobán, cabecera departamental de Alta Verapaz, y Salamá, Baja Verapaz.

Terremoto 1976: Insivumeh explica por qué no se pueden predecir los sismos

SOBRE LA MOCHILA DE LAS 72 HORAS

Mientras que la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) promueve la cultura de prevención y recuerda mantener la mochila de emergencia de 72 horas.

Entre los artículos guardar en la misma se recomienda que se coloquen las llaves de la residencia, tener un botiquín de primeros auxilios y alimentos no perecederos.

En tendencia:
Empresa a cargo de puente desplomado en Quiché ha sido adjudicada con Q477 millonesCuatro jueces de Alta Verapaz enfrentan proceso administrativo por señalamientos de uso de alcohol y una menor viviendo en sede judicialGas propano sube otra vez y estos son los nuevos precios al consumidorQuién es Patricia Gámez, la nueva presidenta de la Junta Directiva del CANGRecolectores de basura vuelven a cerrar el vertedero de la zona 3 capitalina

Además, linternas, caja de herramientas, agua potable, directorio telefónico, caja de herramientas, ropa y artículos de aseo personal y fotocopia de documentos personales.

Por aparte, el Insivumeh recordó que el 15 de febrero hubo un temblor en el océano Pacífico de magnitud de 4.5 en escala Richter y profundidad de 25 kilómetros. El cual tuvo una distancia epicentral de Escuintla, Cuilapa y Antigua Guatemala.

El origen del mito de que las nubes predicen los sismos

.tdi_83.td-a-rec{text-align:center}.tdi_83.td-a-rec:not(.td-a-rec-no-translate){transform:translateZ(0)}.tdi_83 .td-element-style{z-index:-1}.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:left}.tdi_83.td-a-rec-img img{margin:0 auto 0 0}@media (max-width:767px){.tdi_83.td-a-rec-img{text-align:center}}

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *